Curso Superior de Gestión Hospitalaria para Jefes de Servicio
El curso de gestión hospitalaria te dará una visión global de la función de gestión sanitaria, sus conceptos, modelos de gestión y buenas prácticas. Aprenderás a planificar, dirigir y controlar tu servicio, así como a tomar decisiones y planificar la gestión. Comprender el marco conceptual y dominar el instrumental de la función del Jefe de Servicio Estar en condiciones de implicar y comprometer a su equipo en los objetivos del Servicio y alienarlos con los institucionales Hacer del Paciente la razón de ser de su trabajo, responder a la demanda de rentabilidad social de los ciudadanos y gestionar el conocimiento de su equipo tanto en el ámbito asistencial como el docente y el investigador Ofertas de empleo junior y prácticas Acceso gratuito a la suscripción de la plataforma que conecta a jóvenes profesionales con oportunidades en la industria farmacéutica. FarmaSkills cuenta con una bolsa de empleo en la que actualizan 50-70 ofertas al mes. Además, para muchas de ellas no necesitas experiencia. Convenio de prácticas En el caso de que YA tengas unas prácticas acordadas con una empresa y necesitas firmar un convenio de prácticas, podrás usar este curso para ello. El equipo de FarmaSkills te ayudará a firmar un convenio de 6 – 12 meses
Curso de Medical Affairs en Industria Farmacéutica
La industria farmacéutica es un sector en constante crecimiento que demanda profesionales con una sólida formación en investigación, comunicación y marketing especializado. Este curso está diseñado para facilitar tu incorporación en un entorno altamente dinámico, permitiéndote desarrollar competencias clave en el ámbito de Medical Affairs (MSL, Medical Advisor…) A lo largo del programa, adquirirás conocimientos sobre investigación en ciencias de la salud, diseño de fármacos y estadística aplicada, así como sobre farmacoeconomía y el uso racional del medicamento. Además, explorarás el papel fundamental del marketing en la industria, desde la segmentación del mercado hasta el Medical Marketing, aprendiendo a analizar datos y aplicar estrategias efectivas en un contexto sanitario. Los tres objetivos principales son:
Curso en Registro de Medicamentos y Regulatory Affairs
El curso de Registro de Medicamentos y Regulatory Affairs tiene los siguientes objetivos: Salidas Profesionales Este Curso en Registro de Medicamentos y Regulatory Affairs fomenta tu incorporación en uno de los mercados con más salidas tanto a nivel nacional como internacional. Conseguirás los conocimientos que necesitas para desarrollar al máximo tus capacidades profesionales en todas aquellas áreas de especialización tanto teóricas como prácticas relacionadas con los Departamentos de Regulatory Affairs de las compañías Farmacéuticas.
Diploma de Experto en Cardiogenética
Este programa está diseñado para cubrir las necesidades y carencias detectadas en la práctica clínica y en los laboratorios del panorama clínico actual, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiológicas y cardiovasculares. A través de las diferentes ponencias, impartidas por profesionales de reconocido prestigio del ámbito sanitario, adquirirás una visión global de la cardiogenética, desde un punto de vista aplicado al panorama de la Medicina actual. Los módulos transversales comenzarán con una aproximación a la genética clínica como herramienta y catalizador de la Medicina de Precisión. Posteriormente profundizaremos en las principales técnicas ómicas y en el estudio del genoma humano y contextualizaremos las variantes génicas, las herramientas de las que disponemos para analizarlas e interpretarlas y su aplicación directa a la clínica. Explicaremos también fundamentos de farmacogenética y para cerrar daremos una visión global de las nuevas terapias y cómo estas encajan dentro del paradigma de la medicina de precisión. El módulo de especialidad comenzará con una introducción genérica a la cardiología de precisión. A continuación, iremos tratando con detalle las diferentes cardiopatías: hipertrófica, dilatada y arritmogénica, así como las principales canalopatías, las enfermedades cardíacas congénitas y los marcadores de riesgo poligénicos, proporcionando herramientas clínicas de utilidad.
Diploma de Experto en Neurogenética
Este programa está diseñado para cubrir las necesidades y carencias detectadas en la práctica clínica y en los laboratorios del panorama clínico actual, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y neuropsiquiátricas. A través de las diferentes ponencias, impartidas por profesionales de reconocido prestigio del ámbito sanitario, adquirirás una visión global de la neurogenética, desde un punto de vista aplicado al panorama de la Medicina actual. Los módulos transversales comenzarán con una aproximación a la genética clínica como herramienta y catalizador de la Medicina de Precisión. Posteriormente profundizaremos en las principales técnicas ómicas y en el estudio del genoma humano y contextualizaremos las variantes génicas, las herramientas de las que disponemos para analizarlas e interpretarlas y su aplicación directa a la clínica. Explicaremos también fundamentos de farmacogenética y para cerrar daremos una visión global de las nuevas terapias y cómo estas encajan dentro del paradigma de la medicina de precisión. En el módulo de especialidad estudiaremos con detalle los distintos grupos de enfermedades neurológicas, clasificadas por tipo de trastorno y afectación (epilepsias, trastornos del movimiento, enfermedades neuromusculares, etc.). proporcionando herramientas clínicas de utilidad.
Diploma de Experto en Oncogenética
Este programa está diseñado para cubrir las necesidades y carencias detectadas en la práctica clínica y en los laboratorios del panorama clínico actual, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de distintos tipos de cánceres y tumores. A través de las diferentes ponencias, impartidas por profesionales de reconocido prestigio del ámbito sanitario, adquirirás una visión global de la oncología de precisión, desde un punto de vista aplicado al panorama de la Medicina actual. Los módulos transversales comenzarán con una aproximación a la genética clínica como herramienta y catalizador de la Medicina de Precisión. Posteriormente profundizaremos en las principales técnicas ómicas y en el estudio del genoma humano y contextualizaremos las variantes génicas, las herramientas de las que disponemos para analizarlas e interpretarlas y su aplicación directa a la clínica. Explicaremos también fundamentos de farmacogenética y para cerrar daremos una visión global de las nuevas terapias y cómo estas encajan dentro del paradigma de la medicina de precisión. El módulo de especialidad comienza con una introducción genérica a la oncología y a la patología de precisión. Posteriormente, trataremos en detalle los distintos tipos de cáncer, siguiendo una clasificación anatómica. De esta forma, estudiaremos, entre otros, formas de prevenir, diagnosticar y tratar cánceres de mama, ginecológico, de cabeza y cuello, del sistema digestivo, etc. proporcionando herramientas clínicas de utilidad para el abordaje del paciente oncológico.
Diploma de Experto en Genética Clínica y Enfermedades Raras
Este programa está diseñado para cubrir las necesidades y carencias detectadas en la práctica clínica y en los laboratorios del panorama clínico actual, para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras. A través de las diferentes ponencias, impartidas por profesionales de reconocido prestigio del ámbito sanitario, adquirirás una visión global de las enfermedades raras y la genética clínica, desde un punto de vista aplicado al panorama de la Medicina actual. Los módulos transversales comenzarán con una aproximación a la genética clínica como herramienta y catalizador de la Medicina de Precisión. Posteriormente profundizaremos en las principales técnicas ómicas y en el estudio del genoma humano y contextualizaremos las variantes génicas, las herramientas de las que disponemos para analizarlas e interpretarlas y su aplicación directa a la clínica. Explicaremos también fundamentos de farmacogenética y para cerrar daremos una visión global de las nuevas terapias y cómo estas encajan dentro del paradigma de la medicina de precisión. El módulo de especialidad comienza con una introducción genérica para entender las particularidades del diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras, para posteriormente analizarlas con más detalle por áreas clínicas concretas. Trataremos, entre otras, las enfermedades raras neurológicas, cardiológicas, endocrinológicas, oftalmológicas, etc., proporcionando herramientas clínicas de utilidad para este tipo de enfermedades poco frecuentes.
Diploma de Experto Universitario en Genética Médica y Genómica
Los últimos avances científicos han permitido el desarrollo y la rápida evolución la Genética y Genómica. La evolución de las técnicas ya existentes y el desarrollo de nuevas tecnologías han favorecido que esta área sea hoy en día una de las disciplinas más influyentes en el campo de la investigación básica y aplicada. Actualmente, el uso y aplicación de la Genética en otras disciplinas como la Medicina, Biotecnología o Farmacia ha dado lugar a la aparición de nuevas especialidades como la Genética Médica, Farmacogenética, Bioinformática o Nutrigenética. Por esta razón, existe una necesidad inminente de formar profesionales especializados en estos campos emergentes derivados de la genética. El Título de Experto Universitario de Genética Médica y Genómica te permitirá disponer de una amplia visión de la Genética además de adquirir los conocimientos necesarios para complementar tu perfil profesional. A lo largo de este curso se abordarán los temas más recientes relacionados con el diagnóstico genético en el área de la reproducción humana, el estudio de los diferentes eventos genéticos que ocurren en la enfermedad del cáncer, la caracterización genética de enfermedades raras o la implantación de la medicina personalizada gracias a las nuevas técnicas secuenciación del genoma. Este curso también contempla otros aspectos esenciales, como lo son el conocimiento de las bases éticas y legales de la genética y el análisis bioinformático. Además, adquirirás las bases genéticas de diferentes patologías humanas, como por ejemplo enfermedades complejas, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas, las cuales requieren de un detallado asesoramiento genético.
Diploma de Experto en Farmacogenética y Farmacogenómica
El Diploma de Experto Universitario en Farmacogenética y Farmacogenómica. Presente y Futuro en las Especialidades de Precisión tiene como objetivos proporcionar una amplia visión sobre la importancia de la Genética y la Genómica en el contexto de la respuesta farmacológica con la adquisición de conocimientos fundamentales para comprender su desarrollo en la situación actual y su impacto potencial en las Especialidades de Precisión. En él se proporcionará una visión integradora desde su posicionamiento en la Medicina de Precisión hasta la actual situación en la Cartera de Servicios de Genómica. Se revisará el impacto en la actitud terapéutica en vida real y los aspectos más cruciales de su aplicación en la práctica clínica, a través de ejemplos eminentemente prácticos en las distintas especialidades de precisión, y situaciones específicas como el trasplante o la emergencia vital, para terminar con una revisión del impacto de la Inteligencia Artificial como una realidad en su aplicación.
Curso de Genética en el Cáncer de Mama Esporádico
Riesgo de cáncer de mama esporádico A lo largo de la vida, el 12,5% de las mujeres van a padecer un CM. La genómica permite conocer el riesgo de cáncer de mama (CM) esporádico, es decir, no hereditario-familiar. Es de especial interés evaluar, a nivel individual, si una mujer tiene un riesgo más elevado respecto a la media. En función del porcentaje de este riesgo, la “US Preventive Services task Force” (USPSF) recomienda cambios en los hábitos de vida e incluso tratamiento farmacológico preventivo, con lo que se puede lograr una reducción del 50%. Mutaciones en el ADN Un 85% de pacientes con CM son esporádicos, es decir, sin antecedentes familiares. Son relacionados con la genética y los hábitos de vida individuales. Las células de la mama se vuelven cancerosas por efecto de mutaciones en el ADN que se producen por acción de agentes externos o por el propio envejecimiento de las células. Se han detectado marcadores genéticos que predisponen al CM no hereditario. Modelo Gail Test El Dr. Gail desarrolló en los años 90 un modelo de cálculo de riesgo de CM esporádico basándose en datos clínicos y familiares de cada mujer. Este modelo fue incorporado como método recomendado por el National Cancer Institute (USA). En el año 2007, se descubrieron varios polimorfismos genéticos que permitían predecir este riesgo de forma más precisa. La combinación del método Gail con el estudio de estos polimorfismos genéticos, proporciona un valor de riesgo personalizado de CM esporádico.