...

Medicamentos con Valor Añadido: Transformando el Cuidado del Paciente con Medicamentos que Comportan una Innovación Incremental

Los medicamentos con valor añadido (VAM) están revolucionando la manera en que tratamos a los pacientes, ofreciendo terapias mejoradas que responden a necesidades médicas no satisfechas. Este curso te llevará a descubrir cómo la innovación en el uso de moléculas conocidas puede mejorar la eficacia, la adherencia y la calidad de vida de los pacientes, todo mientras optimizamos el uso de los recursos sanitarios. Aprenderás cómo los VAM están redefiniendo la industria farmacéutica, facilitando el acceso a tratamientos más personalizados y sostenibles.

Animal Experimentation: Welfare, Legislation and Ethical Committees and Evaluation of Projects

Este curso proporciona los conocimientos y habilidades requeridos por los veterinarios designados y otro personal in situ responsable del bienestar y cuidado de los animales para llevar a cabo las funciones de evaluación del proyecto. El contenido de este curso también cumple con los requisitos formativos establecidos por la Directiva Europea EU63/2010, desarrollados por el Expert Working Group, apoyados por la Comisión Europea, en relación con los siguientes módulos: 1) National Legislation; 2) Ethics, welfare and the 3Rs; 5) Recognition of pain, suffering and distress; 9) Ethics, welfare and the 3Rs; 11) Design of procedures and projects, (i) Legal issues; 24) Designated Veterinarian, (i) Legislation, (ii) Ethics, welfare and the 3Rs, (v) The principles of veterinary communications; (25) Project evaluator y (50) Local environment, así como el módulo Inspectores.

Vitrificación de Ovocitos y Embriones Producidos in Vitro

Las técnicas para la crioconservación de espermatozoides y embriones se han convertido en procedimientos rutinarios en la reproducción humana asistida y la criopreservación de ovocitos se está introduciendo, cada día más, en la práctica clínica. La crioconservación de embriones humanos producidos por fecundación in vitro (FIV) proporciona una oportunidad para que las pacientes tengan reiterados intentos de concepción después de un solo ciclo de estimulación ovárica, evitando el desperdicio de embriones y la mejora de las tasas de embarazo. Así, la crioconservación de embriones ha disminuido el número de transferencias de embriones frescos, maximizando la eficacia de cada ciclo de fecundación in vitro. Los datos indican que las mujeres a las que se les ha transferido embriones frescos o congelados, obtuvieron un 8% de nacimientos adicionales mediante el uso de sus embriones crioconservados. Por otra parte, la crioconservación de ovocitos ofrece otras ventajas en comparación con la congelación de embriones, como la preservación de la fertilidad en las mujeres en riesgo de perder la fertilidad debido al tratamiento oncológico o enfermedad crónica, la donación de óvulos, la posibilidad de retrasar la gestación, eliminando las preocupaciones religiosas y/u otras éticas, legales y morales de la congelación de embriones. Durante la realización del Curso teórico práctico de vitrificación de ovocitos y embriones producidos in vitro, los participantes pueden adquirir esta experiencia utilizando ovocitos o embriones bovinos producidos in vitro. El comportamiento de estas células es prácticamente igual al de los embriones/oocitos humanos. Los ovocitos/embriones bovinos, al proceder de ovarios de matadero, se convierten en una fuente ilimitada de muestras que hace que el embriólogo pueda perfeccionar la técnica de la vitrificación antes de aplicarla a la especie humana. Se trata de un curso personalizado e interactivo, en el que un pequeño número de participantes dispondrán de un laboratorio totalmente equipado con todo el material que necesiten.

Cómo diseñar un ensayo clínico y realizar su puesta en marcha

UAM

El curso tiene como objetivo general formar al personal involucrado en investigación clínica en el diseño y puesta en marcha de estudio clínicos los investigadores y coinvestigadores clínicos en diferentes aspectos de la gestión de proyectos en investigación clínica. DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Inmunoterapia celular y medicamentos de terapia avanzada

UAM

La novedad y complejidad de las TA requieren que los esfuerzos deban estar coordinados y vinculen a la industria, la universidad, hospitales, agencias reguladoras, desarrolladores tecnológicos y administración, para desarrollar planes de infraestructura e implementar programas de I+D concertados, ambiciosos y de alta calidad. Este curso surge de la demanda creciente de titulados superiores capacitados y expertos en TA en todos sus aspectos, médicos, regulatorios, técnicos y de gestión. OBJETIVO El objetivo general de este curso corto de formacion continua es desarrollar una plataforma ágil de aprendizaje, conocimento y puesta al día en todo el ecosistema de las terapias avanzadas. DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Gestión de proyectos en investigación clínica

UAM

El curso tiene como objetivo general formar a los investigadores y coinvestigadores clínicos en diferentes aspectos de la gestión de proyectos en investigación clínica. Objetivos generales Objetivos específicos DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN: Los alumnos desarrollarán el curso en línea y podrán acceder a cada uno de los temas de acuerdo a sus propias necesidades y disponibilidad, en cualquier momento del día. Durante las 24 horas y 7 días a la semana.

Estadística aplicada a Ensayos Clínicos y Estudios Observacionales con Medicamentos

UAM

La investigación clínica con medicamentos (ensayos clínicos y estudios observacionales con medicamentos -EOM-) necesita de la manipulación y análisis de datos. Si bien esta faceta de la investigación esta tradicionalmente reservada a los estadísticos y matemáticos, el poder leer un fichero de datos y hacer un análisis en este tipo de estudios es de gran ayuda en las posteriores etapas de análisis y la detección de datos anómalos. OBJETIVO DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Escritura y revisión de textos científicos usando Inteligencia Artificial 

UAM

La producción y revisión de textos es una actividad fundamental en la academia. Los científicos somos evaluados por nuestra productividad y por lo tanto es importante aprender rápidamente principios para la estructuración de textos científicos. Además, dada nuestra labor de revisores de los productos científicos se hace necesario aprender a hacerlo de modo eficaz y ético. El curso se plantea como una guía paso a paso para ayudar a los alumnos durante la escritura y revisión de sus propios trabajos científicos. Además, durante el curso, se revisará el valor de diversas herramientas de última generación para ayudarles a comunicar ciencia de manera más eficiente. OBJETIVOS Que los alumnos: DÍAS, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Formulario de contacto

Formulario de colaboración