...

Máster en Emprendimiento e Innovación.

El Máster en Emprendimiento e Innovación es un programa educativo de posgrado flexible, diseñado para formar a profesionales con la capacidad de identificar oportunidades de negocio, desarrollar ideas innovadoras y llevarlas al mercado con éxito. Este máster profundiza en las nociones necesarias para emprender desde la generación de modelos de negocio hasta la gestión del cambio y la transformación digital en las organizaciones. Los estudiantes desarrollan competencias clave en liderazgo, análisis estratégico, financiación de startups y gestión de la innovación. También, se profundiza en herramientas tecnológicas avanzadas y metodologías ágiles, asegurando una preparación completa para liderar iniciativas emprendedoras en entornos altamente dinámicos. El objetivo principal del Máster en Emprendimiento e Innovación es preparar a profesionales para que impulsen proyectos innovadores, ya sea como fundadores de sus propias empresas o como agentes de cambio dentro de organizaciones establecidas. El programa fomenta la creatividad y el pensamiento disruptivo, capacitando a los estudiantes para enfrentar los retos del mercado global. El máster también incluye prácticas profesionales garantizadas, lo que permite a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y ganar experiencia práctica en el mundo del emprendimiento.

Máster de Formación Permanente en Bioinformática e Inteligencia Artificial en Salud

El Máster en Bioinformática e Inteligencia Artificial en Salud tiene por objetivo formar a profesionales especializados en el análisis de datos biológicos y su aplicación en el ámbito de la salud. Durante este programa de Bioinformática, aprenderás a gestionar todo el proceso, desde la generación y el procesamiento de datos ómicos, hasta su análisis e interpretación que servirán para desarrollar nuevos fármacos, analizar o predecir imágenes médicas y crear modelos predictivos para mejorar la salud. También adquirirás conocimientos avanzados en biología computacional, inteligencia artificial y estadística aplicada y trabajarás con las herramientas tecnológicas necesarias para interpretar grandes volúmenes de datos complejos, que son clave en la investigación biomédica actual. Al finalizar el Máster en Bioinformática en Salud, estarás capacitado para liderar proyectos innovadores en salud, desarrollando soluciones basadas en datos y potenciando avances cruciales en el tratamiento y diagnóstico médico. Esta disciplina, en pleno auge, está transformando el sector sanitario y tú podrás ser parte de ese cambio. Prácticas profesionales Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria). Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación. Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Máster en Medicina Reproductiva Humana

Se trata de un programa docente y profesional en medicina reproductiva. Los cambios de modelo de vida en el mundo occidental han provocado un aumento muy considerable de la esterilidad y del número de técnicas de reproducción asistida. Aproximadamente un 20% de las parejas tendrán un problema de infertilidad, un 40% debido a motivos femeninos, un 40% a motivos masculinos y un 20% por causas mixtas. Una de las causas más importantes de esterilidad, en los países occidentales es el retraso de la concepción por parte de los hombres y mujeres, el cual está directamente relacionado con la probabilidad de embarazo. El tratamiento de la esterilidad se basa en una terapéutica específica en función del diagnóstico y fundamentalmente en las técnicas de reproducción asistida, las cuales requieren de un entrenamiento y calificación muy elevados. De acuerdo con la Sociedad Española de Fertilidad existen en España 190 Centros de Reproducción Asistida autorizados por el Ministerio de Sanidad. Concretamente en Barcelona se encuentran el 15% del total. El campo de la reproducción Humana es el ámbito de la ginecología y de la biología donde más se publica en revistas de IF en estas últimas décadas. Están situadas casi todas las revistas de reproducción humana en el primer cuartil de la especialidad.

Máster Universitario en Biología y Clínica del Cáncer

El Máster Universitario en Biología y Clínica del Cáncer comienza a impartirse en la USAL en el curso 2011-2012, una vez superado el proceso de verificación (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, ACSUCyL, y Consejo de Universidades). Este Máster ha renovado su acreditación en 2015 y en 2019. Este Máster dura un año académico (60 ECTS) y está organizados en cuatro asignaturas obligatorias (27 ECTS), siete optativas (21 ECTS) y el trabajo fin de master (12 ECTS). Pretende formar en los procesos tumorales mediante una aproximación integrada que comienza con el análisis de estos procesos a nivel molecular y continúa después con la aplicación de estos conocimientos básicos en Clínica.  El estudio del cáncer desde el punto de vista molecular es una disciplina nueva que se ha desarrollado de manera especializada en las dos últimas décadas. Los conocimientos generados en este campo se extienden desde áreas de investigación básica (en los terrenos microbiológico, bioquímico o de biología molecular) hasta áreas de investigación Clínica relacionadas con el diagnóstico, pronóstico y tratamiento experimental. Estos conocimientos saltan las barreras que separaban tradicionalmente distintas áreas biomédicas como la Medicina, la Farmacia y la Biología. En este sentido, se propone una formación interdisciplinar para graduados con interés académico o/y aplicado en los campos médico, farmacéutico, biológico, biotecnológico o bioinformático. La integración de contenidos moleculares junto con contenidos clínicos en el mismo Máster le da un carácter singular y muy formativo, clave para los futuros investigadores en este campo.  Las clases se impartirán en las instalaciones del Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer (IBMC) que cuenta con aulas de seminario, sala de informática, laboratorios (20), salas de lectura de la biblioteca propia donde elaborar los trabajos teóricos o prácticos (en grupo o individuales). Los estudiantes, a través de las bibliotecas virtuales de la USAL y del CSIC, tienen acceso a las bases de datos bibliográficas más utilizadas: PubMed, Scopus, Project Muse y MathSciNet, entre otras.  El carácter eminentemente práctico de este Título implica la utilización de espacios y recursos de investigación (instrumentación, fungible y servicios generales) propios y correspondientes.

Máster Universitario en Bioética 

El Máster en Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria, impartido en colaboración con la Fundación Jérôme Lejeune, tiene por objeto ayudar al alumno a adquirir conocimientos avanzados en bioética que le permitan ser capaz de analizar de forma científica, rigurosa y sistemática, problemas bioéticos desde una perspectiva interdisciplinar (biomédica, filosófica y jurídica). Con una mirada centrada en la dignidad y el respeto de la persona, desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural, y en el respeto de la ética y la deontología profesionales. La investigación biomédica y el desarrollo tecnológico han alcanzado resultados que tienen una implicación directa sobre la vida del ser humano, las futuras generaciones y el ecosistema. Hay una necesidad de una reflexión bioética interdisciplinar, sistemática y rigurosa, que permita afrontar y dar solución a dilemas éticos complejos que se presentan en la aplicación de las nuevas biotecnologías. Para qué te prepara

Máster en Genética y Biología Celular

El Máster en Genética y Biología Celular es un programa educativo de posgrado diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda y especializada en los campos de la genética, la genómica y la biología celular. Abarca los fundamentos y aplicaciones avanzadas en genética y biotecnología a lo largo de diez asignaturas, desde los conceptos básicos de genética hasta tecnologías emergentes y emprendimiento en genética, el plan de estudios aborda de manera integral temas como herramientas genéticas, terapia génica, análisis de datos, ingeniería genética, regulación, y competencias transversales esenciales para la industria.

Máster Universitario en Ingeniería Biomédica

La Ingeniería Biomédica o Bioingeniería es actualmente una realidad académica y profesional. Es una disciplina científica y tecnológica que aplica los principios y métodos de la ingeniería, la ciencia y la tecnología para la comprensión, la definición y la resolución de problemas biológicos y médicos. «La Ingeniería Biomédica se encuentra en esa área donde la ciencia no distingue entre materia viva e inerte, lo que contribuye al ambicioso objetivo de poner la tecnología al servicio de la medicina, en última instancia, al servicio del bienestar y la salud humana» El objetivo principal del Máster Universitario en Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid es la formación de profesionales que apliquen los principios y métodos de la ingeniería a la comprensión, definición y resolución de problemas en biología y medicina. Esta área de conocimiento denominada Ingeniería Biomédica requiere una formación multidisciplinar que permita una especialización de alto nivel para generar, integrar y aplicar el conocimiento científico, tecnológico y empresarial en los problemas biomédicos. Dichos profesionales deberán estar preparados para integrarse tanto en centros de investigación como en el tejido industrial.

Máster Universitario en Salud Pública

Prepárate para la gestión en el ámbito de la Salud Pública: resolución de problemas, diseño de programas, análisis de situaciones sanitarias. ¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Salud Pública?

Máster Ilustración Científica

En el apasionante mundo de la ilustración científica, donde la precisión visual se fusiona con la belleza artística, nuestro «Master en Ilustración Científica y dirección en comunicación visual» emerge como la puerta de entrada a un universo de creatividad y conocimiento. Este programa pionero se ha diseñado meticulosamente para nutrir las habilidades artísticas y técnicas necesarias para traducir la complejidad científica en imágenes cautivadoras. Sumérgete en un viaje educativo donde la anatomía, la botánica y la zoología se entrelazan con la maestría artística, llevando tus habilidades ilustrativas a nuevas alturas.

Máster Universitario en Investigación, Desarrollo e Innovación de Medicamentos (MIDI)

Los estudiantes adquieren una formación multidisciplinar de excelencia en diferentes áreas relacionadas con la investigación, el desarrollo, la evaluación y el registro de medicamentos. También adquieren formación en ensayos clínicos y farmacovigilancia, calidad en la I+D, la organización y gestión de la investigación, así como en aspectos de innovación. Con el objetivo de transmitir la formación empresarial necesaria para el desempeño de tareas de dirección de equipos, garantía de calidad de los procesos, gestión de la investigación científica, marketing farmacéutico, etc. Realizarás un proyecto de investigación en una de las líneas de trabajo desarrolladas en la Universidad de Navarra, Clínica Universidad de Navarra, Centro de Investigación Médica Aplicada, en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios o una compañía farmacéutica a nivel nacional, según las preferencias del alumno, para introducirle en el terreno de la investigación aplicada.

Formulario de contacto

Formulario de colaboración