Universidad Francisco de Vitoria (UFV)

Máster Universitario en Bioética 

✅ Abierto

Duración:

2 Semestres

Modalidad:

Online

Precio

3.950 €

Idioma:

Español

Localización

Madrid, España

Coste de vida

100

Plazas

Información no disponible

Créditos

60 ECTS

El Máster en Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria, impartido en colaboración con la Fundación Jérôme Lejeune, tiene por objeto ayudar al alumno a adquirir conocimientos avanzados en bioética que le permitan ser capaz de analizar de forma científica, rigurosa y sistemática, problemas bioéticos desde una perspectiva interdisciplinar (biomédica, filosófica y jurídica). Con una mirada centrada en la dignidad y el respeto de la persona, desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural, y en el respeto de la ética y la deontología profesionales.

La investigación biomédica y el desarrollo tecnológico han alcanzado resultados que tienen una implicación directa sobre la vida del ser humano, las futuras generaciones y el ecosistema. Hay una necesidad de una reflexión bioética interdisciplinar, sistemática y rigurosa, que permita afrontar y dar solución a dilemas éticos complejos que se presentan en la aplicación de las nuevas biotecnologías.

Para qué te prepara

  • Formar parte de un Comité de Ética Asistencial o de Ética de la Investigación
  • Identificar problemas bioéticos en la conducta de los profesionales, en la actividad asistencial o en la investigación biomédica.
  • Analizar dichos problemas o dilemas éticos en profundidad y desde una perspectiva interdisciplinar que relacione las distintas ciencias que concurren en el caso.
  • Deliberar y decidir en torno a dichos dilemas teniendo en cuenta las perspectivas científica, antropológica, ética, legal y política.
  • Generar leyes, documentos, dictámenes u opiniones bien fundamentadas, con un sustento racional e interdisciplinar.
  • Argumentar sus decisiones, mediante inducción o deducción, en juicios de valor bien fundamentados desde el punto de vista antropológico y ético.
  • Comunicar de forma adecuada los problemas bioéticos y posibles soluciones.

Solicita información si quieres conocer la experiencia de otros miembros de la comunidad con este programa y los detalles sobre el programa, los horarios y las prácticas.

Asignaturas  Creditos  Caracter
1. Bioética Fundamental    
Introducción y Fundamentos de Bioética 6 OB
Fundamentos Antropológicos y Éticos de la Bioética 6 OB
2. Bioética específica    
Inicio de la vida y Bioética 6 OB
Final de la Vida y Bioética 6 OB
Bioderecho 6 OB
Ética y Bioética Clínica 6 OB
Bioética de la Investigación y cuestiones emergentes 6 OB
Bioética y Ecología Integral 3 OB
Bioética y Familia 3 OB
6. Trabajo Fin de Máster    
Trabajo Fin de Máster  6 TFM

 

¿Eres apto para una beca ?

Solicita información, te asesoramos sobre las mejores opciones y te pondremos en contacto con antiguos alumnos del máster

Para poder acceder a este Máster, el alumno debe estar en posesión de un título universitario en áreas afines a los contenidos del máster, es decir, un título universitario en: Biología, Medicina, Biotecnología, Farmacia, Química, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Filosofía, Humanidades, Teología, Derecho, Economía, Ingeniería biomédica, y otros grados afines.

En el caso de que la oferta supere la demanda, la Comisión de Postgrado tendrá en cuenta la siguiente ponderación para seleccionar a los candidatos más idóneos:

  • Experiencia profesional investigadora en materia de bioética 35%
  • Cartas de recomendación de profesores y/o profesionales que avalen su candidatura 15%.
  • Titulo Superior (si ha cursado estudios vinculados con las áreas afines detallados anteriormente) 
  • Expediente académico 35%
  • Solicitud de inscripción (donde el candidato en varios apartados tiene que reflejar su interés personal y los motivos por los que quiere realizar el máster).
  • En el caso de que el equipo de admisiones considerara oportuna su realización, se valorarán así mismo las entrevistas con la dirección del máster 15%

Para matricularse en esta formación en Bioética de la UFV, el candidato deberá acreditar haber finalizado sus estudios de Grado 10 días antes del inicio de las clases. En caso de que el alumno no haya finalizado sus estudios de Grado el día 1 del mes de inicio de las clases de su programa, la UFV le reembolsará el importe abonado para reservar su plaza en el máster (previa justificación documental oficial).

Esta especialización en Bioética contempla algunas de estas salidas profesionales:

  • Acceso a programas de doctorado en el área de Humanidades, Ciencias Experimentales o Medicina.
  • Docencia en Bioética en Universidades públicas o privadas. Posible acceso a plaza como profesor asociado de bioética previa oposición.
  • Miembro de Comité de Ética de la Investigación en entidades privadas o públicas como hospitales o universidades.
  • Miembro de Comité de Ética Asistencial (CEAS) en Hospitales.
  • Asesor en materia de Bioética en empresas de biotecnología, farmacéuticas, empresas de IA o bioingeniería.
  • Profesionales de ciencias jurídicas preocupados por regular cuestiones de Bioética en el Derecho Consultoría bioética en Fundaciones u hospitales.
  • Asociaciones, fundaciones y entidades dedicadas a la Bioética Participación en Comités/ Consejos internacionales de Bioética (Consejo de Europa, Naciones Unidas…)

¿Quieres recibir más información de este Máster?

¿Quieres recibir más información de este Máster?