✅ Abierto
El Máster en Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria, impartido en colaboración con la Fundación Jérôme Lejeune, tiene por objeto ayudar al alumno a adquirir conocimientos avanzados en bioética que le permitan ser capaz de analizar de forma científica, rigurosa y sistemática, problemas bioéticos desde una perspectiva interdisciplinar (biomédica, filosófica y jurídica). Con una mirada centrada en la dignidad y el respeto de la persona, desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural, y en el respeto de la ética y la deontología profesionales.
La investigación biomédica y el desarrollo tecnológico han alcanzado resultados que tienen una implicación directa sobre la vida del ser humano, las futuras generaciones y el ecosistema. Hay una necesidad de una reflexión bioética interdisciplinar, sistemática y rigurosa, que permita afrontar y dar solución a dilemas éticos complejos que se presentan en la aplicación de las nuevas biotecnologías.
Para qué te prepara
Solicita información si quieres conocer la experiencia de otros miembros de la comunidad con este programa y los detalles sobre el programa, los horarios y las prácticas.
Asignaturas | Creditos | Caracter |
1. Bioética Fundamental | ||
Introducción y Fundamentos de Bioética | 6 | OB |
Fundamentos Antropológicos y Éticos de la Bioética | 6 | OB |
2. Bioética específica | ||
Inicio de la vida y Bioética | 6 | OB |
Final de la Vida y Bioética | 6 | OB |
Bioderecho | 6 | OB |
Ética y Bioética Clínica | 6 | OB |
Bioética de la Investigación y cuestiones emergentes | 6 | OB |
Bioética y Ecología Integral | 3 | OB |
Bioética y Familia | 3 | OB |
6. Trabajo Fin de Máster | ||
Trabajo Fin de Máster | 6 | TFM |
Para poder acceder a este Máster, el alumno debe estar en posesión de un título universitario en áreas afines a los contenidos del máster, es decir, un título universitario en: Biología, Medicina, Biotecnología, Farmacia, Química, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Filosofía, Humanidades, Teología, Derecho, Economía, Ingeniería biomédica, y otros grados afines.
En el caso de que la oferta supere la demanda, la Comisión de Postgrado tendrá en cuenta la siguiente ponderación para seleccionar a los candidatos más idóneos:
Para matricularse en esta formación en Bioética de la UFV, el candidato deberá acreditar haber finalizado sus estudios de Grado 10 días antes del inicio de las clases. En caso de que el alumno no haya finalizado sus estudios de Grado el día 1 del mes de inicio de las clases de su programa, la UFV le reembolsará el importe abonado para reservar su plaza en el máster (previa justificación documental oficial).
Esta especialización en Bioética contempla algunas de estas salidas profesionales: