...

Máster en Microbiología Avanzada

El máster en Microbiología Avanzada tiene como objetivo fundamental proporcionar la formación académica y técnica que capacita para iniciar una carrera investigadora en el área de la microbiología o para acceder al mercado laboral de este campo. La microbiología es actualmente una disciplina común y básica en todos los campos de especialización relacionados con la biotecnología, las ciencias biomédicas y las ciencias ambientales, dado que los microorganismos tienen un papel esencial en las transformaciones de la materia orgánica, en los cambios geoquímicos y en la producción de enfermedades, tanto en humanos como en animales. En consecuencia, la trascendencia de la microbiología es innegable en el ámbito industrial, alimentario, medioambiental y sanitario. El máster en Microbiología Avanzada incide de manera especial en una formación integradora y multidisciplinar, y da mucha importancia al trabajo experimental desarrollado por el alumno en laboratorios clínicos, universidades o centros de investigación, bajo la tutela de un profesor o de un especialista, que supone un tercio del total de créditos cursados.

Máster de Formación Permanente en Tecnología y Procesos para la Industria Farmacéutica y Biofarmacéutica 

El Máster Formación Permanente en Tecnología y Procesos para la Industria Farmacéutica y Biofarmacéutica aporta formación avanzada en la concepción, diseño y cualificación de plantas e instalaciones para la producción de productos farmacéuticos para el uso humano y veterinario. Se tratarán las distintas tipologías de plantas farmacéuticas con las distintas formas farmacéuticas, incluyendo las nuevas tendencias en biotecnología.

Máster en Bioinformática

El Máster en Bioinformática es un programa de posgrado diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda y especializada del análisis computacional de datos biológicos. Este programa abarca una amplia variedad de temas que van desde la genética y la biología molecular, hasta la aplicación de herramientas informáticas y estadísticas avanzadas. Durante el máster, los estudiantes adquieren conocimientos esenciales sobre bases de datos genómicas, secuenciación masiva, algoritmos de análisis de datos ómicos y regulaciones éticas en el manejo de información biomédica. El objetivo principal del Máster en Bioinformática es formar a profesionales altamente calificados que estén preparados para asumir roles de liderazgo en laboratorios de investigación, compañías farmacéuticas, agencias reguladoras y otros sectores relacionados. Los estudiantes se sumergen en el estudio de los desafíos actuales que enfrenta la industria biomédica, como la interpretación de datos masivos, la optimización de procesos de I+D y la implementación de soluciones informáticas para acelerar el descubrimiento de fármacos. El programa también incluye prácticas aseguradas y oportunidades laborales en la industria, brindando a los estudiantes una experiencia valiosa para aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real. De esta manera, el Máster en Bioinformática ofrece una formación integral que combina teoría, práctica y una visión global de las demandas del sector científico y tecnológico.

Máster Divulgación Científica

El máster de divulgación científica «Máster en divulgación científica y gestión del conocimiento» es una formación principalmente práctica de una duración de seis a nueve meses, que pretende habilitar a cualquier persona que haya cursado un grado en ciencias o periodismo como divulgadores científicos profesionales. Sus salidas laborales se encuentran tanto en el sector del periodismo científico (director y redactor de contenidos, marketing científico, divulgador independiente etc.) como en el institucional (UCC+I, universidades, centros de investigación etc). Además, es un complemento perfecto para otros másteres más especializados. 

Máster en Biotecnología Molecular y Celular de Plantas

Las plantas constituyen una fuente valiosísima de productos y tienen utilizaciones de interés muy diverso, entre las que se encuentran el uso agroalimentario, farmacológico, ornamental, ecológico y del medio ambiente, con aplicaciones tradicionales como la reforestación o novedosas como el uso de plantas para la limpieza y la regeneración de suelos contaminados. En los últimos años, las aplicaciones de la biotecnología vegetal a la industria están viviendo una edad dorada, y han pasado en muy poco tiempo de la aplicación tradicional en la industria textil y de colorantes a unos nuevos horizontes en la industria de los biocombustibles, los plásticos o las vacunas. La explotación al máximo de las capacidades productivas, el diseño y el desarrollo de nuevas capacidades y el incremento del valor añadido de los cultivos existentes, todo ello de un modo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, constituyen un reto apasionante para la biotecnología actual. Ante este panorama, tanto la industria como la investigación científica exigen una mayor preparación en las técnicas más novedosas en biotecnología, tanto desde el punto de vista de la biología celular y molecular como de la ingeniería genética de plantas. Con este fin, este Máster, enmarcado en el programa de posgrado en Biotecnología de la UPV e impartido en las instalaciones del Instituto Universitario de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València, aporta un plan de estudios en el que el alumno conocerá en profundidad las técnicas y las aplicaciones punteras en el campo de la biotecnología vegetal. El Master es impartido por profesorado de la Universitat Politècnica de València, con la colaboración de personal investigador del CSIC de reconocido prestigio. Asimismo, cuenta con las aportaciones de personal perteneciente a empresas punteras en el campo de la biotecnología, con el fin de poder ofrecer al titulado una perspectiva empresarial, junto con la propia de la investigación básica y aplicada.

Máster Universitario en Gestión de Empresas Pharma-Biotech

Con este Máster podrás aprender cuestiones de finanzas, marketing, contabilidad y operaciones en la empresa, de la mano de profesores universitarios, de escuelas de negocio y profesionales de empresas farmacéuticas. También a trabajar, con espíritu crítico, en áreas de gestión de la industria pharma-biotech y otras afines, a la vez que desarrollarás habilidades en comunicación, trabajo en equipo y dirección de personas. Prácticas curriculares remuneradas Nuestros alumnos realizan las prácticas una vez hayan completado las asignaturas, esto les permite aplicar todos los conocimientos y destrezas de tal forma que son capaces de aportar valor desde el inicio. Estas prácticas facilitan la posterior integración en el sector. Además, el Servicio de Prácticas y Empleo está a disposición de todos nuestros alumnos para acompañar y guiar con éxito inserción profesional. En colaboración con el IESE Business School El profesorado altamente cualificado del máster y las metodologías docentes empleadas te ayudarán a dar respuesta a problemas reales con un análisis exhaustivo de los hechos y propuesta de soluciones y alternativas. Para sacar el máximo rendimiento se requiere un trabajo previo individual y después en equipo antes de asistir al debate en clase dirigido por el profesor. Gracias a esta forma de enseñanza te enfrentarás a problemas reales desde el inicio que irán ampliando tu visión del negocio. Utilizamos el ‘Método del Caso’. Este consiste en la resolución de problemas reales que conllevan el análisis exhaustivo de los hechos y la propuesta de soluciones y alternativas. Para sacar el máximo rendimiento se requiere que el alumno prepare cada caso de forma individual y después lo discuta en equipo antes de asistir al debate en clase dirigido por el profesor. El sector Pharma-Biotech está afrontando grandes cambios en los últimos años. Por eso formamos profesionales con una excelente formación científica y de negocio capacitados para entrar en el mercado laboral desde el momento de la finalización del Máster.

Máster en Coordinación de Ensayos Clínicos / Study coordinator

Si eres un profesional de la rama sanitaria, ansías impulsar tu carrera y sumergirte en el apasionante mundo de los Ensayos Clínicos, este máster está diseñado para ti. Con un enfoque práctico y aplicado, streaming compatible con tu vida laboral y personal, y la guía de profesionales del sector, adquirirás las habilidades necesarias para convertirte en Study Coordinator. Metodología Práctica Innovación de la calidad docente y metodología pedagógica: La metodología de ESAME ES Learning by Doing define nuestras clases. Desde el inicio, los alumnos de ESAME colaboran en equipo para concebir el ciclo de vida de un producto específico en un área terapéutica concreta del sector pharma&biotech, abordando las necesidades del mercado e innovando, todo bajo la consideración de la normativa legal y ética del sector mediante metodologías reales. Los alumnos de ESAME trabajan desde cero para entender a fondo la Enfermedad Target & Innovación, el diseño del Protocol Synopsis y Consentimiento Informado, así como la Gestión de Medicación y Muestras Biológicas. Además de los Business Case modulares, las clases b-learning, mentorías, los alumnos trabajan con un simulador que integra la gestión de proyectos para un Nuevo Medicamento. Prácticas Remuneradas y Aseguradas Las prácticas son obligatorias y garantizadas en Hospitales del territorio nacional. Para ello cuentan con un tutor ESAME y un tutor de empresa (Investigador principal o coordinador de la unidad de ensayos clínicos) que conjuntamente desarrollan el itinerario específico para el desempeño y aprendizaje de la profesión. Si quieres conocer el lista de empresas con los que tiene convenio ESAME y donde podrás realizar tus prácticas, solicita información en el botón superior. Acompañamiento Personalizado Ofrecemos un acompañamiento y atención personalizados. Realizamos pruebas de competencias para desarrollar un programa personal en el crecimiento de soft y hard skills. Desde el ámbito de carreras profesionales, un profesional de RRHH que ha trabajado en la Industria Farmacéutica guía y ayuda a los alumnos en sus primeros pasos: desde la elaboración del CV hasta simulacros de entrevistas y asesoramiento. En materia técnica, los alumnos tienen sesiones iniciales de overview de la materia a aprender y reciben acompañamiento de los tutores y un mentor para el desarrollo de cada uno de los Business Case específicos.

Master en Laboratorio Clínico + 60 Créditos ECTS

Los análisis clínicos constituyen una parte muy importante del estudio de las patologías para su evaluación y tratamiento adecuado, lo que nos ha llevado a la mejora de la calidad de vida y a la prevención de enfermedades. El Master Laboratorio Clínico te especializa en este ámbito sanitario y te proporciona conocimientos exhaustivos para convertirte en un profesional demandado por las entidades sanitarias. ¡Prepárate para el éxito profesional con INESEM! Objetivos

Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos (BIOLAC)

El Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos se centra en la aplicación de técnicas de laboratorio para el diagnóstico clínico, presintomático o de predisposición. Se estudian aspectos relacionados con la microbiología clínica y ambiental, la bioquímica, la inmunología, la genética clínica y multifactorial, la genética molecular aplicada al diagnóstico forense, el consejo genético y las técnicas de reproducción asistida, conjuntamente con la evaluación y la interpretación clínicas de los resultados que se obtienen mediante las técnicas de laboratorio.

Máster en Dirección de Marketing y Liderazgo comercial de Industrias Farmacéuticas

El Máster en Dirección de Marketing y Liderazgo comercial de Industrias Farmacéuticas de CESIF ofrece al alumno una formación exhaustiva y práctica de las técnicas de planificación y gestión que deberán dominar en los distintos puestos a los que pueden optar dentro de los departamentos comerciales, de marketing médico o de gestión en la industria farmacéutica. La impartición de parte del programa en inglés favorece el desarrollo de esta competencia para todos los estudiantes y fortalece su perfil para enfocar con éxito su futura carrera profesional. En el actual entorno del sector, las empresas farmacéuticas apuestan por la investigación para el lanzamiento de nuevos productos al mercado de forma continua. Esto provoca que sea necesario incorporar a las compañías profesionales altamente cualificados, para sus departamentos comerciales y de marketing, que sean capaces de diseñar estrategias comerciales de éxito en mercados cada vez más globales y competitivos. La industria farmacéutica nacional se sitúa como uno de los sectores clave de nuestra Economía. Sus cifras confirman su elevada productividad y su gran competitividad en entornos internacionales. Con una facturación por encima de los 14.000 millones, este sector da empleo de forma directa a más de 40.000 personas cada año.  Conexión con la realidad del sector: Un claustro formado por profesionales en activo, las visitas a empresas que se organizan durante el curso y la realización de prácticas profesionales para estudiantes que así lo deseen, garantizan la conexión con la realidad laboral de todos los estudiantes y la aplicación directa de los conocimientos que adquieren durante el curso a su puesto de trabajo.  Metodología práctica y aplicada: Durante el Máster los estudiantes desarrollan buena parte de los contenidos estudiados a través de su aplicación en casos prácticos. En grupos de trabajo, los alumnos deberán acometer la resolución casos prácticos relacionados con cada área fundamental abordadas: investigación de mercados, comercial-ventas, departamento médico, gestión, marketing y finanzas.  Reconocimiento institucional: Esta titulación está avalada por la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria).

Formulario de contacto

Formulario de colaboración