CESIF

Máster en Dirección de Marketing y Liderazgo comercial de Industrias Farmacéuticas

✅ Abierto

Duración:

2 Semestres

Modalidad:

Presencial

Precio

No disponible

Idioma:

Español

Localización

Madrid y Barcelona

Coste de vida

100

Plazas

No disponible

Créditos

60 ECTS

El Máster en Dirección de Marketing y Liderazgo comercial de Industrias Farmacéuticas de CESIF ofrece al alumno una formación exhaustiva y práctica de las técnicas de planificación y gestión que deberán dominar en los distintos puestos a los que pueden optar dentro de los departamentos comerciales, de marketing médico o de gestión en la industria farmacéutica. La impartición de parte del programa en inglés favorece el desarrollo de esta competencia para todos los estudiantes y fortalece su perfil para enfocar con éxito su futura carrera profesional.

En el actual entorno del sector, las empresas farmacéuticas apuestan por la investigación para el lanzamiento de nuevos productos al mercado de forma continua. Esto provoca que sea necesario incorporar a las compañías profesionales altamente cualificados, para sus departamentos comerciales y de marketing, que sean capaces de diseñar estrategias comerciales de éxito en mercados cada vez más globales y competitivos.

La industria farmacéutica nacional se sitúa como uno de los sectores clave de nuestra Economía. Sus cifras confirman su elevada productividad y su gran competitividad en entornos internacionales. Con una facturación por encima de los 14.000 millones, este sector da empleo de forma directa a más de 40.000 personas cada año

Conexión con la realidad del sector: Un claustro formado por profesionales en activo, las visitas a empresas que se organizan durante el curso y la realización de prácticas profesionales para estudiantes que así lo deseen, garantizan la conexión con la realidad laboral de todos los estudiantes y la aplicación directa de los conocimientos que adquieren durante el curso a su puesto de trabajo. 

Metodología práctica y aplicada: Durante el Máster los estudiantes desarrollan buena parte de los contenidos estudiados a través de su aplicación en casos prácticos. En grupos de trabajo, los alumnos deberán acometer la resolución casos prácticos relacionados con cada área fundamental abordadas: investigación de mercados, comercial-ventas, departamento médico, gestión, marketing y finanzas

Reconocimiento institucional: Esta titulación está avalada por la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria).

Solicita información si quieres conocer la experiencia de otros miembros de la comunidad con este programa.

1. ACCESO A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y SU ENTORNO
  1. Actualidad y tendencias del sector farma.
  2. Diferentes departamentos de la Industria Farmacéutica. 
  3. El ciclo de vida de producto, desde los ensayos clínicos a la pérdida de patente. 
2. MARKETING ESTRATÉGICO
  1. Estructura y roles del departamento de Marketing. 
  2. Estrategia de marketing. Visión de compañía, portfolio y producto. 
  3. Análisis del mercado. Entendimiento de la patología y del entorno competitivo. 
  4. Análisis de la audiencia. Pagadores, prescriptores y pacientes / consumidores. 
  5. Propuesta de valor.  
3. MARKETING OPERATIVO
  1. Análisis DAFO y su accionabilidad. 
  2. Segmentación y targeting. Personalización de la propuesta de valor. Customer Centricity. 
  3. Generación del contenido. 
  4. Comunicación. 
  5. Responsabilidades financieras y logísticas.
  6. Evaluación de resultados. 
4. MARKETING DIGITAL Y BIG DATA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 
  1. Marketing Digital y Omnicanalidad. 
  2. Business Intelligence. 
5. DIRECCIÓN COMERCIAL Y LIDERAZGO EFICAZ EN VENTAS 
  1. Estructura y roles del departamento comercial. 
  2. Estrategia comercial. Adaptación al mercado y ciclo de vida del producto. 
  3. Planificación y gestión comercial. 
  4. Plan de cuenta. Estructura y seguimiento. 
  5. La visita comercial. Visita médica. Visita a la oficina de farmacia. 
  6. La visita remota. 
  7. Coordinación con otros roles de campo.
  8. Introducción a la excelencia comercial. 
6. MEDICAL MARKETING
  1. Departamento Médico – Responsabilidades. 
  2. Actividades y Posiciones: Medical Science Manager y Medical Advisor. 
  3. Ensayos Clínicos. 
  4. Farmacovigilancia.
7. MARKET ACCESS Y FARMACOECONOMÍA
  1. Departamento de Acceso – Responsabilidade 
  2. Market Access. Relaciones Institucionales. Acceso Regional y Loca
  3. Market Access en las decisiones estratégica 
  4. Política de Precios. Reembolso.
  5. Farmacoeconomía. Conceptos. 
8. ESTRATEGIA FINANCIERA: GESTIÓN, CONTROL Y TOMA DE DECISIONES
  1. Los estados financieros: La construcciones del balance y cuenta de resultados. 
  2. Previsiones financieras: la concreción de la estrategia. 
  3. El cash flow. 
  4. Los proyectos de inversión. El VAN y la TIR. 
9. ENTORNO REGULATORIO
  1. Legislación farmacéutica.
  2. Código ético.
  3. Patentes y marcas.
  4. Protección de datos.
10. DESARROLLO PERSONAL Y PERFIL 3.0
  1. Carreras Profesionales (Linkedin. Personal Branding)
  2. Plan de desarrollo individual
  3. Gestión como palanca de crecimiento profesional. 
  4. Pensamiento crítico y Liderazgo adaptativo. 
  5. Trabajo en equipo, cooperación, gestión del tiempo. 
11. TFM 
  1. Plan de marketing. 
  2. Talleres de marketing. 
  3. TFM de marketing. 
12. CONFERENCIAS
  • Mercado hospitalario y principales submercados.
  • Mercado Consumer Health.
  • Mercados de genéricos y biosimilares.
  • Industria MedTech.
  • El papel de la distribución en las estrategias de marketing. 
  • Enfermedades raras. 

¿Eres apto para una beca ?

Solicita información, te asesoramos sobre las mejores opciones y te pondremos en contacto con antiguos alumnos del máster

El Máster en Dirección de Marketing y Liderazgo comercial de Industrias Farmacéuticas está dirigido a recién titulados en áreas de ciencias de la salud y afines (Biología, Farmacia, Bioquímica, Biotecnología, Medicina, Veterinaria, Química, etc…) y a alumnos de último curso de estas titulaciones que desean orientar su carrera profesional hacia áreas de gestión y departamentos de marketing en empresas vinculadas a la industria farmacéutica. 

Este programa ha sido especialmente diseñado para formar profesionales altamente cualificados que se incorporen a departamentos comerciales y de marketing de compañías farmacéuticas y afines, siendo capaces de diseñar estrategias comerciales de éxito en mercados cada vez más globales y competitivos.

En un sector dinámico, en el que las empresas deben aportar por la investigación para el lanzamiento de nuevos productos al mercado de forma continua, una formación como la que este programa ofrece a sus alumnos es la base para el acceso a un mercado laboral que ofrece múltiples oportunidades en este ámbito.

La industria farmacéutica nacional se sitúa como uno de los sectores clave de nuestra Economía. Sus cifras confirman su elevada productividad y su gran competitividad en entornos internacionales, con una facturación por encima de los 14.000 millones, da empleo de forma directa a más de 40.000 personas cada año.

La preparación profesional que se consigue a través de este máster incluye preferentemente todas las posiciones que ofrece el sector para perfiles con base técnica y científica y se describen en el gráfico de áreas funcionales siguientes:

¿Quieres recibir más información de este Máster?

¿Quieres recibir más información de este Máster?