Máster en Análisis y Gestión Ambiental
El Máster en Análisis y Gestión Ambiental tiene una vocación fundamentalmente profesionalizante. Este Máster pretende contribuir a aumentar las capacidades de los estudiantes, graduados y licenciados, para ejercer actividades profesionales relacionadas con el análisis y la gestión del medio natural y su interacción con la actividad humana, dando respuesta así a la escasa definición de un ámbito profesional regulado al que acogerse. Las materias que constituyen el programa ofrecen una visión transversal de las disciplinas que se aplican a los estudios ambientales. En este sentido algunas materias realzan la importancia de las disciplinas estadísticas, jurídicas y tecnológicas de la información y la comunicación para la eficiencia de la labor analítica ambiental. Por otra parte, la investigación en sus distintos niveles de conocimiento, repercusión y decisión necesitan de una ordenación en el estudio, desde el nivel molecular hasta el del funcionamiento de sistemas humanos, con su interactividad y complejidad. El objetivo principal de este Máster incluye tres aspectos: a) Cómo adquirir información del medio (físico, biológico y antrópico); b) Cómo organizar dicha información para el análisis y diagnóstico del estado del medio c) Prognosis, el comportamiento futuro de los ecosistemas que componen el entorno d) Síntesis, entendida como la capacidad de realizar propuestas técnicas para la prevención de impactos. Se llevan a cabo simulaciones a fin de comprobar si las previsiones son correctas y si las soluciones propuestas son adecuadas. Todo ello formulado en un marco legal vigente, que es necesario conocer y saber interpretar, y que determina la posibilidad o el impedimento para tomar las decisiones recomendadas por el trabajo analítico ambiental.
Máster en nuevas tendencias de Investigación en Ciencias de la Salud
El Máster de la Universidad de Málaga ofrece una formación Especializada de alto nivel en áreas específicas de Ciencias de la Salud con el fin de mejorar las competencias específicas en algún ámbito profesional ó disciplinar, capacitar para la investigación en el contexto socialsanitario y favorecer el desarrollo de tesis doctorales dirigidas a avanzar en el conocimiento sobre las formas de actuación de los profesionales sanitarios en diferentes contextos.
Máster en Nanociencia y Tecnología de Materiales
Este máster proporciona formación sobre las propiedades de los materiales, relacionándolas con su composición,estructura y procesado. Todo ello se muestra en un recorrido panorámico que abarca desde la nanociencia y lananotecnología hasta las tecnologías avanzadas de fabricación. La formación general se completa con prácticas específicas, para lo que se ofrecen tres opciones:
Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
Este es un Máster interuniversitario que se imparte en colaboración con las universidades de A Coruña y Vigo. Su objetivo principal es la formación de profesionales especializados en la caracterización, conservación y gestión de la biodiversidad terrestre, que tras completar sus estudios podrán incorporarse al mercado laboral (tanto en la administración pública con competencias en la materia, como en consultorías ambientales o a través del autoempleo).
Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología
La propuesta del Máster Universitario en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica está fundamentalmente orientada a proporcionar herramientas y técnicas necesarias para el desarrollo de actividades investigadoras y profesionales en el campo de la Ecología y la Conservación de la Biodiversidad. El Máster en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología tiene como objetivo proporcionar al alumno metodologías y herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad investigadora y profesional en el campo de la caracterización y conservación de la Biodiversidad y la Ecología. Estas metodologías se agrupan en varias categorías: metodologías generales para la redacción científica y de informes técnicos, sistemas de muestreo y seguimiento, y diseño avanzado de experimentos; metodologías para el análisis estadístico y matemático de los datos, en particular para el análisis espacial y la modelización; técnicas de biología molecular y de genética aplicadas a la conservación; métodos de análisis y desarrollo de modelos en poblaciones y comunidades; metodologías y herramientas para la caracterización de la calidad ambiental y la determinación y mitigación del estrés sobre individuos, poblaciones, comunidades y ecosistemas; conocimientos científicos sobre el capital natural y los servicios ecosistémicos; bases de la restauración ecológica; y iniciación al emprendimiento empresarial. De esta forma se proporciona al alumno una especialización académica de postgrado de excelente calidad científica y técnica que le permite destacar en el campo profesional de la Ecología y la conservación de la Biodiversidad.
Máster Universitario en Neurociencias
El Máster Universitario en Neurociencias viene impartiéndose ininterrumpidamente en la USAL desde el curso 2006-2007. En 2014 y en 2019 ha superado el proceso de renovación de la acreditación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades). El objetivo principal del Programa es formar a futuros investigadores en el campo de las Neurociencias: que los estudiantes adquieran los conocimientos teóricos y experiencia práctica necesaria y suficiente para poder desarrollar posteriormente su trabajo de Tesis Doctoral y una carrera científica en el campo de la investigación en Neurociencias. Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están estructurados en 7 asignaturas obligatorias (48 ECTS) y el trabajo fin de máster (12 ECTS).
Máster Universitario en Atención Sanitaria, Gestión y Cuidados
Este máster tiene como objetivo la formación de profesionales que sean capaces de actuar en situaciones de emergencias sanitarias y ambientales, de urgencias sanitarias y de proporcionar cuidados de soporte especializados en el ámbito de las unidades de cuidados críticos, además de capacitarlos en el ámbito de la gestión sanitaria.
Máster Universitario en Salud Pública
Máster en Salud Pública es una denominación internacional que identifica la formación de postgrado de un profesional capaz de afrontar los problemas de salud y sus determinantes desde una perspectiva poblacional; y capacita para identificar los problemas de salud de la población; diseñar y evaluar programas dirigidos a promover la salud; diseñar e implementar estudios clínicos y epidemiológicos y evaluar la calidad de los servicios de salud.
Máster Universitario en Genómica y Genética
La genética es la ciencia de la herencia biológica y su variación. Sus principios incluyen la genética mendeliana, la genética molecular, la genómica, la epigenética, la citogenética la genética cuantitativa y de poblaciones. La genómica es una disciplina relativamente moderna, que se desarrolla a partir de los logros de la tecnología del ADN recombinante y de nuevos métodos de secuenciación y aproximaciones bioinformáticas. Gracias a estas metodologías es posible realizar barridos genómicos que permiten una comprensión integral del organismo y de los procesos de la herencia, especialmente en caracteres complejos. Genética y Genómica aportan el conocimiento para el desarrollo de nuevos productos biotecnológicos, nuevos fármacos, la mejora de la salud humana y animal, la conservación y el manejo de plantas y animales, el control de parásitos y microorganismos, así como la comprensión de los fenómenos evolutivos del pasado y del presente de todos los organismos vivos. El personal docente involucrado en la impartición del Máster forma parte de grupos de investigación punteros en Genómica y Genética, tanto de Universidades como Centros de Investigación, con gran prestigio nacional e internacional. De esta manera, los estudiantes conocerán de primera mano las técnicas y metodologías más actuales e innovadoras en estos campos. El Máster Universitario en Genómica y Genética por la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo tiene como objetivo satisfacer la demanda de profesionales bien preparados para el sector genómico y genético, de importancia creciente en nuestra sociedad.
Máster en Conservación y Gestión del Medio Natural
El Máster en Conservación y Gestión del Medio Natural por la Universidad de Cádiz nace con el objetivo de formar expertos en el campo de la investigación aplicada a la gestión del medio natural, tanto terrestre como marino, dotándoles de las capacidades, aptitudes y habilidades para el desarrollo de una gestión integral basada en el conocimiento Este Máster se imparte en la modalidad presencial, y habilita para la realización de estudios de doctorado