Máster Universitario en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria

El título de Máster de Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria permitirá la formación de profesionales e investigadores en un área actual, novedosa y necesaria para la transferencia de tecnología y conocimientos al mundo profesional. La situación y desarrollo tecnológico de este sector profesional en España deben ser reforzados mediante la oferta de estudios especializados como los contenidos en este Máster, contribuyendo a consolidar la conexión entre Universidades, Fundaciones, Asociaciones Científicas y Empresas, mas aun en un contexto social como Andalucía y dentro de ella Granada, zonas fundamentalmente, agrícolas, en que los productos primarios deben de transformarse en productos con mayor valor añadido que eleven el nivel de vida y aumenten la oferta de trabajo y empleo. El objetivo general del Máster es proporcionar una formación académica avanzada y multidisciplinar en el campo de la Calidad y Tecnología Alimentaria, con el fin de formar profesionales que cubran las necesidades actuales y futuras en este sector. Con este objetivo, se plantean contenidos y actividades para el titulado, al finalizar el período de formación, sea capaz de colaborar con mayor preparación científica y madurez profesional, tanto en el sector industrial como técnico especialista, o en el ámbito de la investigación para el desarrollo y la innovación tecnológica.

Máster en Bioinformática y ciencias de datos en Medicina personalizada de precisión y salud

El “Máster en Bioinformática y Ciencia de datos en Medicina personalizada de precisión y salud” es un título propio de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, dirigido a licenciados y profesionales de diversa formación, con interés en biología molecular, biomedicina e ingeniería informática aplicadas al ámbito clínico y sanitario. El Máster es pionero y decano en su área en España habiendo formado profesionales de la bioinformática desde 2002. En la edición actual del Máster, los estudiantes encontrarán:

Máster en Mejora Genética Vegetal (Erasmus Mundus)

El Máster Universitario Erasmus Mundus en Mejora Genética Vegetal / Erasmus Mundus master degree in plant breeding (emPLANT) se ofrece por un consorcio de universidades europeas líderes en el campo del mejoramiento vegetal, la biología vegetal y la tecnología de semillas. Se trata de un título de máster universitario Erasmus Mundus de dos años de duración a tiempo completo, para alumnos de posgrado, con un total de 120 ECTS distribuidos a lo largo de 4 semestres. La docencia en los dos primeros semestres se realiza alternativamente en Suecia (SLU) o Francia (LAS), mientras que los dos segundos semestres se realizan o bien en España (UPV), o en Finlandia (HU) o en Turquía (EgeU). Toda la docencia se realizará en inglés salvo en la UPV, que la docencia será en castellano.

Máster en Cuidado y Salud de la Piel

El Máster Europeo en Ciencias de la Salud y el Cuidado de la Piel (EMOTION) forma a la futura generación de científicos traslacionales y profesionales de la salud y el cuidado de la piel y les dota de los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en investigación y desarrollo y contribuir a la concepción y desarrollo de cosméticos, medicamentos dermatológicos y productos sanitarios innovadores. Aunque el Máster se centra en I+D, abarca todo el espectro de actividades, desde la ideación hasta la comercialización, desde la creación de una empresa hasta la vigilancia posterior a la comercialización. Cada año se ofertan 30 plazas (18 becadas, 7 no remuneradas y 5 autofinanciadas). El primer año del máster se pasa en Italia estudiando el descubrimiento en fase inicial. En el segundo año, los estudiantes optan por ir a España para estudiar la investigación y el desarrollo no clínicos o ir a Bélgica para estudiar el desarrollo clínico. En el último semestre, el estudiante realiza unas prácticas, que pueden ser en la industria o en el mundo académico en cualquier parte del mundo. El primer año del máster se pasa en Italia, donde se estudia la fase inicial de descubrimiento. En el segundo año, los estudiantes optan por ir a España para estudiar la investigación y el desarrollo no clínicos o ir a Bélgica para estudiar el desarrollo clínico.

Máster Universitario en Neurociencias Básicas, Aplicadas y Dolor

Las Neurociencias constituyen un cuerpo de conocimientos sobre el cerebro y sus funciones, desde una perspectiva multidisciplinar y es sin duda una de las áreas científicas de mayor crecimiento y con una investigación potente y prometedora. En el Máster se mantiene este espíritu multidisciplinar, con un profesorado de tres grandes Facultades de la UGR, de 12 áreas de conocimiento diferentes, y que incluye además a profesionales de hospitales, clínicas privadas y centros asistenciales. En este Máster se quiere resaltar la doble vertiente: básica, en el sentido de una aproximación a los fundamentos funcionales de las diferentes áreas cerebrales, y clínica, por sus contenidos específicamente centrados en los avances de investigación traslacional, que permiten un mejor acercamiento al abordaje de las patologías neurológicas y neuropsicológicas. Además, el Máster tiene como seña de identidad un módulo de cursos especializados en Dolor, síntoma que es la primera causa de consulta y que se calcula que con carácter crónico afecta a casi un 25% de la población. Desde esta visión multidisciplinar y transversal, al tiempo que ofrece un conocimiento altamente especializado en el ámbito de los estudios de ciencias de la salud, con una perspectiva que no cubre ninguna docencia de grado, permite una formación profunda en investigación neurocientífica, aportando una serie de competencias de especial interés para graduados en Medicina, Psicología, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, Biología y otros grados de Ciencias de la Salud. Las competencias generales a lograr por sus alumnos, una vez concluidos los estudios, serían:

Máster Universitario en Biomedicina Regenerativa

El Máster Oficial de Biomedicina Regenerativa se orienta como un programa encaminado a promover el conocimiento y desarrollar las capacidades de investigación de los estudiantes en los campos de la medicina regenerativa, incluyendo los aspectos de terapia celular y terapia génica. Entendemos que los campos del saber que este programa pretende cubrir representan en la actualidad elementos de referencia en las ciencias biomédicas, que además se caracterizan por una notable interdisciplinariedad con un enorme potencial de transversalidad en la ciencia que se promueva. En él participan investigadores y profesores de los distintos grupos de investigación que integran el Instituto de Biopatología y Medicina Regenerativa (IBIMER), y de países de la Unión Europea. Pretendemos, por tanto, ofrecer títulos de Master y de Doctor en los que prime la excelencia académica y científica, y que representen una contribución al desarrollo de la ciencia en Andalucía.

Máster Universitario en Biología y Conservación de la Biodiversidad

El nuevo plan de estudios del Máster Universitario en Biología y Conservación de la Biodiversidad comienza a impartirse en la USAL en el curso 2021-22, una vez superado el proceso de verificación (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, y Consejo de Universidades). Y proviene del anterior Máster Universitario que, con la misma denominación, se ha venido impartiendo en la USAL de forma ininterrumpida desde el curso 2010-11 hasta 2020-21. El objetivo principal del Máster, de orientación investigadora, es ofrecer al estudiante una formación especializada e integral en biología y conservación de la biodiversidad, en la que se aborda aspectos de fauna y de flora, se analiza su relación funcional con la dinámica de los ecosistemas, y se tiene en cuenta la importancia del medio edáfico. En suma, una formación integral necesaria para una gestión eficaz de poblaciones y ecosistemas. Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y está organizado en seis asignaturas obligatorias (28 ECTS), cinco optativas (20 ECTS) y el trabajo fin de máster (12 ECTS). El enfoque de este Máster es fuertemente aplicado, implicando constante trabajo de campo y laboratorio y la resolución de numerosos casos prácticos. Por lo tanto, constituye un programa oportuno para la formación de consultores ambientales, técnicos medioambientales de las administraciones públicas, y cualquier otro profesional que quiera adquirir conocimientos y competencias en este campo.

Máster Oficial en Investigación Traslacional y Medicina Personalizada (TransMed)

El Máster Oficial en Investigación Traslacional y Medicina Personalizada (TransMed) de la Universidad de Granada tiene como objeto proporcionar una formación de excelencia y el entrenamiento adecuado de profesionales e investigadores capaces de llevar a cabo proyectos de Investigación Traslacional. Se pretende que los alumnos sean capaces de aplicar los descubrimientos generados durante la investigación en el laboratorio y en estudios preclínicos al desarrollo de ensayos clínicos, a la vez que, valorar el uso de terapias innovadoras viables para la práctica clínica. Además, el alumno dispondrá de una formación sólida en tecnologías sanitarias útiles en el desarrollo de la Medicina Personalizada. El carácter multidisciplinar de los investigadores y de las empresas que participan, permite dar una aproximación amplia y con distintos enfoques básicos, preclínicos, clínicos y del ámbito empresarial biosanitario, abarcando todo el proceso que supone acercar la investigación a la cabecera del paciente. Esta propuesta, por su dinamismo y complementariedad, tiene como objetivo último ser de gran atractivo para los estudiantes que pretendan incorporare al mismo y ofrecerles nuevas perspectivas profesionales.

Máster en Descubrimiento de Fármacos

El objetivo primordial de este Máster Universitario interuniversitario es proporcionar una formación integrada y avanzada en el campo del Descubrimiento de Fármacos. Este Máster Universitario posibilitará el acceso de los estudiantes a estudios de Doctorado, permitiendo su incorporación a la carrera investigadora y, por otra parte, les permitirá la obtención de un empleo directo en la industria farmacéutica. Estos objetivos se alcanzarán a través de una formación teórica reforzada y complementada en el diseño, síntesis, estudio y caracterización de compuestos bioactivos, con prácticas y talleres en laboratorios, incluyendo un Trabajo Fin de Máster experimental, y un contacto más directo con empresas farmacéuticas a través de visitas y con la Escuela de Descubrimiento de Fármacos. 

Máster Universitario en Ciencias Ambientales

El Máster Universitario en Ciencias Ambientales comienza a impartirse en la USAL en el curso 2014-2015, una vez superado en 2013 el proceso de verificación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades). Ha renovado su acreditación en 2018. Pretende proporcionar una formación avanzada en el ámbito del Medio Ambiente que facilite a los estudiantes poder abordar soluciones y planteamientos en temas muy diversos como la gestión de tratamientos del agua, de suelos, del aire, de los residuos y gestión ambiental de los procesos tecnológicos, el diseño y ejecución de planes de ordenación del territorio y de programas de educación ambiental, el asesoramiento y dirección de las políticas ambientales de empresas y administraciones públicas, etc. Este Máster dura un año académico (60 ECTS) y está estructurado en seis asignaturas obligatorias (21 ECTS), siete optativas (21 ECTS, de las cuales tres son obligatorias de especialidad y el resto optativas “libres”, sin restricción alguna), prácticas externas (6 ECTS) y el trabajo fin de máster (12 ECTS). Incluye dos especialidades:  1. Especialidad en Tecnología y Gestión Ambiental, orientada a la tecnología ambiental y a la conservación y gestión de los recursos naturales y a la investigación en los campos científicos y tecnológicos. 2. Especialidad en Medio Ambiente y Sociedad, dirigida al diseño y ejecución de planes de ordenación del territorio y de programas de educación ambiental.  A los alumnos matriculados en este Máster se les ofrece, de forma adicional y sin sobrecoste alguno de matriculación, la posibilidad de asistir a un seminario de unas 10 horas de duración sobre GESTIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD, en el que se tratarán los siguientes temas: Normalización internacional (ISO/IEC), Normalización de UNE, Elaboración de normas de la serie 14000, Herramientas de Gestión ISO 14001 y Reglamento EMAS, Auditorías Ambientales, Gestión de Calidad ISO 9001, Mejora continua, etc. Para la realización de la asignatura Prácticas externas, el Máster cuenta con convenios con más de 70 empresas e instituciones públicas. Algunos ejemplos: Adema (Soria), Adicomt (Miajadas, Cáceres), Agrolab Ibérica S.L. (Burgos), Alcántara 98 Puentes (Salamanca), Kimberly-Clark, S.L.U., Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Cuarta Esfera (Valladolid), ENUSA (Juzbado, Salamanca), Inzamac (Zamora), Michelin España Portugal S.A. (Valladolid), Museo de la Naturaleza Valle del Alberche (El Barraco, Ávila), Neiker-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo (Vitoria), Red Cantabria de Desarrollo Rural (Penacastillo, Santander), UTE, Servicio de Aguas de Plasencia (Cáceres), Taxus, Gestión Ambiental, Ecología y Calidad S.L. (Oviedo), etc.