Universidad de Navarra (UNAV)

Nutrición de Precisión

✅ Abierto hasta 10/02/2025

Duración:

7 semanas (5-6 horas por semana)

Modalidad:

Online

Precio

1.624 € (Consultar por descuentos)

Idioma:

Español

Plazas

Información no disponible

Créditos

Información no disponible

Respaldado por el prestigio y la experiencia de la Universidad de Navarra, este Curso Enfocado se dirige preferentemente a profesionales de la salud y ciencias afines como: médicos, farmacéuticos, enfermeras, psicólogos, nutriólogos, ingenieros agrónomos, especialistas en ciencias del deporte, entre otros, que desarrollan su actividad profesional en Latinoamérica.

Al estudiar este curso aprenderás a:

  • Identificar los nutrientes, sus principales funciones, sus fuentes dietéticas e ingesta recomendada, así como las implicaciones clínicas por exceso o por déficit.
  • Seleccionar y utilizar las guías y patrones alimentarios más adecuados como una herramienta para alcanzar una alimentación más saludable.
  • Reconocer el estado fisiopatológico de la obesidad y el papel del tejido adiposo disfuncional.
  • Conocer los criterios más utilizados para evaluar y abordar la obesidad de forma integral.
  • Conocer el papel de las ciencias ómicas en nutrición y su relación con la salud, con especial énfasis en la nutrigenética, nutrigenómica y nutriepigenética.
  • Reconocer la relación de la microbiota intestinal con el estado de salud, incluyendo los factores que modifican su abundancia y composición.

¿Eres apto para una beca ?

Solicita información, te asesoramos sobre las mejores opciones y te pondremos en contacto con antiguos alumnos del curso

Semana 0: Orientación a la plataforma
Semana 1: Nutrientes
Semana 2: Guía y patrones alimentarios
Semana 3: Bases fisiopatológicas de la obesidad: tejido adiposo
Semana 4: Estudio clínico nutricional de la obesidad y su tratamiento
Semana 5: Nutrigenética
Semana 6: Microbiota

Este curso de la Universidad de Navarra se dirige a profesionales de la salud y ciencias afines como: médicos, farmacéuticos, enfermeras, psicólogos, nutriólogos, ingenieros agrónomos, especialistas en ciencias del deporte, entre otros, y que tienen interés en:

  • Ampliar sus conocimientos en nutrición, partiendo de la base del estudio de los nutrientes.
  • Conocer los principales patrones alimentarios y su relación con la salud.
  • Comprender la fisiopatología de la obesidad.
  • Conocer los criterios para el estudio y tratamiento de la obesidad.
  • Conocer las tecnologías ómicas de aplicación en la Nutrición de Precisión.
  • Actualizar sus conocimientos sobre la microbiota y su relación con la salud.