✅ Abierto
La farmacogenética es la ciencia que estudia la variabilidad interpersonal en la respuesta frente a un fármaco, según las diferencias genéticas de cada persona. Un cambio genético puede modificar la respuesta a un fármaco, lo que puede traducirse en modificaciones en la actividad biológica, dando lugar a toxicidad y mayores efectos adversos o falta de actividad y fallo terapéutico en el tratamiento prescrito. La farmacogenética aplicada a la cardiología es una aplicación de la medicina de precisión que está siendo muy demandada y en pleno auge.
Gracias al desarrollo de la genómica y a las mejoras y la reducción de costes en las técnicas de secuenciación, la medicina personalizada o de precisión cada vez es más frecuente en la práctica clínica. Unas de las principales ramas o aplicaciones de este nuevo paradigma de la medicina es la farmacogenética.
Las ventajas de pautar un tratamiento personalizado en función de la genética del paciente son numerosas. En primer lugar, incrementa su eficacia, con todas las implicaciones positivas que ello conlleva. Además, por un lado, reduce el tiempo medio de estancias hospitalarias, y por otro, disminuye la toxicidad y mortalidad por reacciones adversas. También reduce el número de visitas ambulatorias al personalizar mejor la medicación desde el inicio del tratamiento. Por todo ello, la farmacogenómica impacta favorablemente a nivel médico, económico y social en todos los aspectos de la asistencia sanitaria.
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud señala que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Por eso, aplicar la farmacogenética al área clínica de la cardiología es especialmente importante. En el curso “Farmacogenética aplicada a la Cardiología”, el alumno aprenderá a personalizar la prescripción de estatinas, anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios y otros fármacos cardiovasculares en función de los polimorfismos genéticos de los pacientes. Además, se analizarán casos clínicos de pacientes reales.
1.1. Medicina Genómica. Paradigma del Siglo XXI
1.2. El Genoma Humano. Conceptos Básicos
2.1. Farmacogenética y Farmacogenómica
2.2. Interacciones Farmacológicas
2.3. Modelos de Software en Medicina Genómica
2.4. Farmacogenética Aplicada a la Cardiología