...

Máster en Monitorización y Coordinación de Ensayos Clínicos

Conviértete en Monitor/a de Ensayos Clínicos (CRA) de la mano de la FTH y trabaja como monitor/a de ensayos clínicos en la industria farmacéutica. El Máster en Monitorización y Coordinación de Ensayos Clínicos tiene como objetivo ofrecer a los/as estudiantes una formación 360º, diseñada para preparar profesionales con una sólida formación teórica, una formación práctica completa y una buena formación en competencias personales que les permita desenvolverse en cualquier entorno y actividad laboral y proyectarse profesionalmente. Nos preocupamos por la empleabilidad de nuestros/as estudiantes y nos esforzamos en proporcionarles oportunidades concretas para adquirir experiencia laboral relevante. A través de prácticas garantizadas remuneradas, acompañamiento  (durante sus estudios y posterior trayectoria profesional) y una bolsa de empleo especializada, aumentamos la probabilidad de éxito en la inserción laboral y desarrollo de carrera de nuestros/as graduados/as. Solicita información si quieres saber dónde han hecho las prácticas los alumnos/as del Máster los últimos tres años. Máster de formación permanente de la  Universidad Autónoma  de Madrid:  Los/as estudiantes que superen el programa obtendrán el Título Propio de la Universidad Autónoma de Madrid, además del Diploma correspondiente que emite la FTH.

Máster en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología

Máster en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología

El Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) es un programa de formación avanzada dirigido a profesionales del ámbito biosanitario interesados en el campo de la investigación clínica y traslacional en oncología. Enfoque y objetivos Este máster tiene un enfoque altamente práctico y participativo, combinando enseñanza teórica con prácticas en hospitales, centros de investigación y la industria farmacéutica. Su objetivo es formar a los estudiantes en el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación oncológica, abordando desde la metodología de la investigación clínica hasta el análisis y presentación de resultados en la comunidad científica. Metodología y formación El programa se imparte en modalidad presencial, con un formato compatible con la actividad profesional, ya que las clases se desarrollan los martes y jueves de 15:00 a 21:00 h. La metodología del máster está orientada a: Infraestructura y Excelencia Académica El máster se desarrolla en el Hospital Universitario HM Sanchinarro, con acceso a modernas instalaciones, incluyendo laboratorios de investigación equipados con tecnología avanzada. Además, la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la UCJC forma parte de la red de hospitales universitarios más amplia de España, lo que garantiza una formación inmersiva en un entorno clínico real. Los docentes del máster son figuras de renombre en el ámbito de la oncología y la investigación clínica, con experiencia tanto en el ámbito académico como en la industria farmacéutica y los principales centros de investigación biomédica. Beneficios del Máster 🎓 Título Oficial: Acreditado por la ANECA, permite el acceso al doctorado.🔬 Enfoque práctico: Formación en unidades de ensayos clínicos, laboratorios traslacionales e industria farmacéutica.🤝 Red de contactos: Conexión con expertos y profesionales de prestigio en oncología.📍 Acceso a hospitales y centros de referencia: HM CIOCC, CNIO y compañías líderes del sector biofarmacéutico. Este máster representa una oportunidad única para especializarse en la investigación oncológica con una formación integral, práctica y de excelencia, con acceso a una de las redes hospitalarias y de investigación más avanzadas de España.

Máster en Monitorización y Gestión de Ensayos Clínicos

Si eres un profesional de la rama sanitaria, deseas impulsar tu carrera en el mundo de los Ensayos Clínicos, este máster está diseñado para ti. Con un enfoque práctico y aplicado, una metodología presencial/streaming adaptable a tu vida laboral y personal, y la guía de profesionales del sector, adquirirás las habilidades necesarias para convertirte en CRA (Asociado de Investigación Clínica). Metodología Práctica La metodología de ESAME ES Learning by Doing. Desde el principio, los alumnos de ESAME colaboran en equipo para concebir el ciclo de vida de un producto específico en un área terapéutica concreta del sector pharma&biotech, abordando las necesidades del mercado e innovando, todo bajo la consideración de la normativa legal y ética del sector mediante metodologías reales. Los alumnos de ESAME trabajan desde cero para entender a fondo la Enfermedad Target & Innovación, la realización de un Protocol Synopsis y Consentimiento Informado, así como el desarrollo de Planes de Monitorización y Reclutamiento. Prácticas Remuneradas y Aseguradas Las prácticas, obligatorias y garantizadas en COMPAÑÍAS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA del territorio nacional, cuentan con un tutor ESAME y un tutor de empresa (Investigador principal o coordinador de la unidad de ensayos clínicos) que desarrollan conjuntamente el itinerario específico para el desempeño y aprendizaje de la profesión. Si quieres conocer el lista de empresas con los que tiene convenio ESAME y donde podrás realizar tus prácticas, solicita información en el botón superior. Acompañamiento Personalizado El acompañamiento y la atención con el alumno es personalizada. Se realizan test de competencias para crear un programa personal en el desarrollo de soft y hard skills, desde carreras profesionales un profesional del sector de RRHH que ha trabajado en la Industria Farmacéutica les acompaña y ayuda en sus primeros pasos: CV, Role play de entrevistas, asesoramiento. En materia técnica los alumnos tienen unas primeras sesiones overview de la materia a aprender y tienen acompañamiento de los tutores y un mentor para el desarrollo de cada uno de los Business Case específicos. Becas y Oportunidades de Financiación ESAME ofrece posibilidad de pago financiado a 12 meses o 24 meses sin intereses bajo estudio individualizado. Para estudiar si tu perfil es apto para este, solicita información en el botón superior. El precio de cursar el Máster en Barcelona es de 6.220€

Máster en Coordinación de Ensayos Clínicos / Study coordinator

Si eres un profesional de la rama sanitaria, ansías impulsar tu carrera y sumergirte en el apasionante mundo de los Ensayos Clínicos, este máster está diseñado para ti. Con un enfoque práctico y aplicado, streaming compatible con tu vida laboral y personal, y la guía de profesionales del sector, adquirirás las habilidades necesarias para convertirte en Study Coordinator. Metodología Práctica Innovación de la calidad docente y metodología pedagógica: La metodología de ESAME ES Learning by Doing define nuestras clases. Desde el inicio, los alumnos de ESAME colaboran en equipo para concebir el ciclo de vida de un producto específico en un área terapéutica concreta del sector pharma&biotech, abordando las necesidades del mercado e innovando, todo bajo la consideración de la normativa legal y ética del sector mediante metodologías reales. Los alumnos de ESAME trabajan desde cero para entender a fondo la Enfermedad Target & Innovación, el diseño del Protocol Synopsis y Consentimiento Informado, así como la Gestión de Medicación y Muestras Biológicas. Además de los Business Case modulares, las clases b-learning, mentorías, los alumnos trabajan con un simulador que integra la gestión de proyectos para un Nuevo Medicamento. Prácticas Remuneradas y Aseguradas Las prácticas son obligatorias y garantizadas en Hospitales del territorio nacional. Para ello cuentan con un tutor ESAME y un tutor de empresa (Investigador principal o coordinador de la unidad de ensayos clínicos) que conjuntamente desarrollan el itinerario específico para el desempeño y aprendizaje de la profesión. Si quieres conocer el lista de empresas con los que tiene convenio ESAME y donde podrás realizar tus prácticas, solicita información en el botón superior. Acompañamiento Personalizado Ofrecemos un acompañamiento y atención personalizados. Realizamos pruebas de competencias para desarrollar un programa personal en el crecimiento de soft y hard skills. Desde el ámbito de carreras profesionales, un profesional de RRHH que ha trabajado en la Industria Farmacéutica guía y ayuda a los alumnos en sus primeros pasos: desde la elaboración del CV hasta simulacros de entrevistas y asesoramiento. En materia técnica, los alumnos tienen sesiones iniciales de overview de la materia a aprender y reciben acompañamiento de los tutores y un mentor para el desarrollo de cada uno de los Business Case específicos.

Master en Laboratorio Clínico + 60 Créditos ECTS

Los análisis clínicos constituyen una parte muy importante del estudio de las patologías para su evaluación y tratamiento adecuado, lo que nos ha llevado a la mejora de la calidad de vida y a la prevención de enfermedades. El Master Laboratorio Clínico te especializa en este ámbito sanitario y te proporciona conocimientos exhaustivos para convertirte en un profesional demandado por las entidades sanitarias. ¡Prepárate para el éxito profesional con INESEM! Objetivos

Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos y Medical Affairs

El Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos y Medical Affairs tiene como objetivo ofrecer a sus estudiantes una especialización integral en el área de la investigación clínica, permitiendo su proyección profesional en cualquiera de las diversas posiciones del ámbito médico-científico en la industria farmacéutica (monitorización de ensayos clínicos, Project Management, Medical Advisor, Medical Scientific Liaison, farmacovigilancia, acceso al mercado, etc.). Los estudiantes dominarán los conocimientos básicos para desarrollar su trayectoria profesional tanto en ámbitos de desarrollo clínico como en Medical Affairs, en las áreas específicas de: entorno y estructura de las empresas, funciones de los departamentos médico-científicos; diseño, puesta en marcha y seguimiento de ensayos clínicos; farmacovigilancia; Data Management; el registro y acceso al mercado de medicamentos; o el Project Management. De forma complementaria, los estudiantes desarrollarán competencias, habilidades y aptitudes profesionales en materia de planificación y gestión de proyectos, comunicación y trabajo en equipo. Conexión con la realidad del sector: Un claustro formado por profesionales en activo, las visitas a empresas que se organizan durante el curso y la realización de prácticas profesionales para estudiantes que así lo deseen, garantizan la conexión con la realidad laboral de todos los estudiantes y la aplicación directa de los conocimientos que adquieren durante el curso a su puesto de trabajo.  Metodología práctica y aplicada – Presentación de Compañías CROs/CRAs: A lo largo del curso, diferentes CROs/CRAs se incorporan a diferentes sesiones del Máster para presentar la actividad que desarrollan dentro de sus empresas a los estudiantes con el objetivo  de que conozcan esta actividad de primera mano y entiendan la utilidad práctica de los conocimientos que están adquiriendo durante el curso.  Reconocimiento institucional: Esta titulación está avalada por la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) y por la Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica (AMIFE). 

Máster en Monitorización y Gestión de Ensayos Clínicos

La mayoría de los nuevos medicamentos que se ponen a disposición de los pacientes los investiga y desarrolla la industria farmacéutica en un proceso que se lleva a cabo gracias al trabajo coordinado de grandes equipos internacionales y multidisciplinares. El papel del monitor de ensayos clínicos es clave para que esta investigación cumpla los más altos estándares de calidad y seguridad. En el Máster en Monitorización y Gestión de Ensayos Clínicos desarrollarás competencias como organización y gestión de proyectos, flexibilidad y capacidad de trabajo en equipo que te permitirán acceder a puestos relacionados con el seguimiento y gestión de diferentes tipos de estudios clínicos. Gracias a ello, podrás integrarte en los equipos de profesionales que trabajan en la investigación de los avances médicos del futuro.

Master de Formación Permanente en Monitorización de Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico

La figura de monitor de ensayos clínicos es clave para asegurar que se cumplen los estándares de seguridad y calidad en todos los puntos del desarrollo de medicamentos. Con la realización del Master Monitorización Ensayos Clínicos serás capaz de aplicar tus conocimientos, no solo en el área de I+D clínico, sino en materia de farmacoeconomía, farmacovigilancia, legislación entre otros. ¡Prepárate para el éxito profesional con INESEM! Con el master Monitorización  de Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico conseguirás las herramientas  necesarias para supervisar el correcto desarrollo de ensayos clínicos, lo que te  permitirá acceder a puestos de la industria farmacéutica relacionados con el seguimiento y gestión de diferentes tipos  de estudios clínicos. Desarróllate como profesional dentro de un equipo  multidisciplinar y en crecimiento dentro de la industria farmacéutica y contribuye con los avances científicos del futuro. Objetivos

Máster Universitario en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos

El MU en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos es el resultado de la fusión en un único título de dos anteriores que han coexistido simultánea e ininterrumpidamente en la Facultad de Farmacia [MU en Diseño, Obtención y Evaluación de Fármacos (DOEF) y MU en Gestión y Producción en la Industria Farmacéutica (GPIF)] desde el curso 2008/2009. Este nuevo Máster, una vez superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades) se ha implantado en la USAL en el curso 2013-2014. Ha renovado su acreditación en 2018. En 2023 la Facultad de Farmacia ha obtenido la acreditación institucional del Centro. Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están estructurados en una asignatura obligatoria (3 ECTS), optativas (45 ECTS) y el trabajo fin de máster (12 ECTS). A través de las optativas, incluye dos especialidades: 1. Especialidad en Diseño, Obtención y Evaluación de Fármacos (DOEF). Tiene un perfil más investigador  y su objetivo es proporcionar la formación teórico-práctica necesaria para diseñar, obtener y evaluar moléculas con actividad farmacológica y capacitar al postgraduado para su incorporación a centros de investigación o departamentos de I+D de industrias farmacéuticas o afines. Para su consecución es necesario superar 33 ECTS obligatorios de especialidad. 2. Especialidad en Gestión y Producción en la Industria Farmacéutica (GPIF). Tiene perfil profesionalizante y su objetivo global es dotar a los posgraduados de los conocimientos que les capaciten  para trabajar en diferentes áreas de la Industria Farmacéutica o de otras afines. Para obtener esta especialidad  es necesario superar 39 ECTS obligatorios de especialidad. Ambas especialidades se unen en un plan de estudios con una estructura común que incorpora asignaturas obligatorias para cada especialidad, que en muchos casos se ofertan como optativas en la otra especialidad, lo que hace que ambos itinerarios estén muy relacionados. Las asignaturas Prácticas en la Industria Farmacéutica I y II las realizan los estudiantes de la especialidad 2(GIPF) en los departamentos de producción, garantía de calidad, registros, marketing de las industrias farmacéuticas. Algunos ejemplos: GLAXO (Aranda de Duero, Burgos), CYNDEA (Ólvega, Soria), GADEA (León), Tedec-Meiji (Alcalá de Henares, Madrid); BERLIMED (Alcalá de Henares, Madrid)… 

Master en Industria Farmacéutica

Obtener una especialización avanzada en el sector farmacéutico es una oportunidad única para destacar en un campo altamente competitivo. En la actualidad, la Industria Farmacéutica experimenta un crecimiento constante y se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar el bienestar de la sociedad. Aprovecha esta oportunidad y fórmate profesionalmente con nuestro Master en Industria Farmacéutica, donde adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en las empresas más innovadoras de este sector en constante evolución. Prepárate para destacar como un profesional altamente capacitado y contribuye al avance de la industria farmacéutica, desempeñando un papel fundamental en la mejora de la salud y el bienestar de las personas. Nuestro Master te brinda una visión exhaustiva del sector farmacéutico, centrándose en áreas como la investigación de medicamentos, la fabricación de productos, las normativas de seguridad y el marketing. Además, te proporcionará herramientas para tu desarrollo personal y profesional. Únete a un sector con una baja tasa de desempleo y amplias oportunidades laborales. Prepárate para formar parte de una industria en constante crecimiento y contribuye al avance de la salud y el bienestar de las personas. Objetivos ¡Prepárate para el éxito profesional con INESEM!

Formulario de contacto

Formulario de colaboración