El MU en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos es el resultado de la fusión en un único título de dos anteriores que han coexistido simultánea e ininterrumpidamente en la Facultad de Farmacia [MU en Diseño, Obtención y Evaluación de Fármacos (DOEF) y MU en Gestión y Producción en la Industria Farmacéutica (GPIF)] desde el curso 2008/2009. Este nuevo Máster, una vez superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades) se ha implantado en la USAL en el curso 2013-2014. Ha renovado su acreditación en 2018. En 2023 la Facultad de Farmacia ha obtenido la acreditación institucional del Centro.
Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están estructurados en una asignatura obligatoria (3 ECTS), optativas (45 ECTS) y el trabajo fin de máster (12 ECTS). A través de las optativas, incluye dos especialidades:
1. Especialidad en Diseño, Obtención y Evaluación de Fármacos (DOEF). Tiene un perfil más investigador y su objetivo es proporcionar la formación teórico-práctica necesaria para diseñar, obtener y evaluar moléculas con actividad farmacológica y capacitar al postgraduado para su incorporación a centros de investigación o departamentos de I+D de industrias farmacéuticas o afines. Para su consecución es necesario superar 33 ECTS obligatorios de especialidad.
2. Especialidad en Gestión y Producción en la Industria Farmacéutica (GPIF). Tiene perfil profesionalizante y su objetivo global es dotar a los posgraduados de los conocimientos que les capaciten para trabajar en diferentes áreas de la Industria Farmacéutica o de otras afines. Para obtener esta especialidad es necesario superar 39 ECTS obligatorios de especialidad.
Ambas especialidades se unen en un plan de estudios con una estructura común que incorpora asignaturas obligatorias para cada especialidad, que en muchos casos se ofertan como optativas en la otra especialidad, lo que hace que ambos itinerarios estén muy relacionados.
Las asignaturas Prácticas en la Industria Farmacéutica I y II las realizan los estudiantes de la especialidad 2(GIPF) en los departamentos de producción, garantía de calidad, registros, marketing de las industrias farmacéuticas. Algunos ejemplos: GLAXO (Aranda de Duero, Burgos), CYNDEA (Ólvega, Soria), GADEA (León), Tedec-Meiji (Alcalá de Henares, Madrid); BERLIMED (Alcalá de Henares, Madrid)…
Este Máster en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos está dirigido preferentemente a licenciados o graduados en Farmacia, y a los de la rama de Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Odontología) y de la rama de Ciencias (Biología, Biotecnología, Química), con un buen expediente académico e interés en profundizar en el conocimiento de los medicamentos.
Se recomienda, además:
El MU en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos incluye dos especialidades con las siguientes salidas profesionales.
La especialidad en DOEF proporciona la formación necesaria a nivel teórico y práctico, para diseñar, obtener y evaluar moléculas con actividad farmacológica, y prepara para la posterior incorporación a centros de investigación o a empresas del sector farmacéutico o afines.
La especialidad en GPIF proporciona una formación teórica y, sobre todo práctica, orientada a la industria farmacéutica. Capacita al estudiante para desempeñar su trabajo en empresas farmacéuticas en departamentos como producción, garantía de calidad, marketing y registros.