Las Neurociencias constituyen un cuerpo de conocimientos sobre el cerebro y sus funciones, desde una perspectiva multidisciplinar y es sin duda una de las áreas científicas de mayor crecimiento y con una investigación potente y prometedora. En el Máster se mantiene este espíritu multidisciplinar, con un profesorado de tres grandes Facultades de la UGR, de 12 áreas de conocimiento diferentes, y que incluye además a profesionales de hospitales, clínicas privadas y centros asistenciales.
En este Máster se quiere resaltar la doble vertiente: básica, en el sentido de una aproximación a los fundamentos funcionales de las diferentes áreas cerebrales, y clínica, por sus contenidos específicamente centrados en los avances de investigación traslacional, que permiten un mejor acercamiento al abordaje de las patologías neurológicas y neuropsicológicas. Además, el Máster tiene como seña de identidad un módulo de cursos especializados en Dolor, síntoma que es la primera causa de consulta y que se calcula que con carácter crónico afecta a casi un 25% de la población.
Desde esta visión multidisciplinar y transversal, al tiempo que ofrece un conocimiento altamente especializado en el ámbito de los estudios de ciencias de la salud, con una perspectiva que no cubre ninguna docencia de grado, permite una formación profunda en investigación neurocientífica, aportando una serie de competencias de especial interés para graduados en Medicina, Psicología, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, Biología y otros grados de Ciencias de la Salud.
Las competencias generales a lograr por sus alumnos, una vez concluidos los estudios, serían:
Este máster da acceso a tres programas de doctorado de la Universidad de Granada. Estos programas son:
Biomedicina
Medicina Clínica y Salud Pública
Psicología
Para más información consultar las páginas web de los mismos Biomedicina, Medicina Clínica y Salud Pública, Psicología.
Además gracias al contenido teórico, y especialmente, a las asignaturas prácticas, los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir habilidades, competencias y conocimientos muy específicos sobre diversas técnicas de laboratorios de neurociencias, neuropsicología o en la unidad del dolor de un hospital.