...

Universidad de Zaragoza

Máster Universitario en Inmunología Tumoral e Inmunoterapia del Cáncer

Duración:

2 Semestres

Modalidad:

Presencial

Precio

1.080 €

Idioma:

Español

Localización

Zaragoza, España

Coste de vida

82

Plazas

-

Créditos

60 ECTS

Avances en la Inmunoterapia del Cáncer y su Impacto en la Medicina

Desde 2010, la inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer. En 2013, la revista Science la consideró el mayor avance científico del año, y en 2018, Jim Allison y Tasuku Honjo recibieron el Premio Nobel en Fisiología y Medicina por sus contribuciones a este campo. Gracias a estos progresos, pacientes con distintos tipos de cáncer, incluidos aquellos sin opciones terapéuticas previas, han encontrado nuevas alternativas de tratamiento. Además, el número de indicaciones aprobadas por agencias reguladoras sigue aumentando y se prevé que esta tendencia continúe en los próximos años.

La Necesidad de una Formación Especializada en Inmunoterapia

Aunque los oncólogos y especialistas en medicina interna tienen conocimientos de inmunología, estos pueden resultar insuficientes para comprender a fondo el funcionamiento de las nuevas terapias. En los últimos 20 años, la investigación sobre el sistema inmunitario ha avanzado rápidamente, lo que ha permitido desarrollar tratamientos cada vez más eficaces. Por este motivo, la Universidad de Zaragoza ha impulsado un Máster en Inmunoterapia del Cáncer, abierto a estudiantes de diversas disciplinas biomédicas y biotecnológicas con interés en investigación.

Características del Máster en Inmunoterapia del Cáncer

Este Máster surge a partir de un curso de Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza, impartido desde 2016/2017 y con cuatro ediciones previas. La formación ofrece dos itinerarios:

  • Clínico: Enfocado en la aplicación práctica de la inmunoterapia en pacientes.
  • Investigación: Orientado a estudios básicos y desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.

Los estudiantes que completen este programa estarán capacitados para realizar una tesis doctoral en ámbitos clínicos o de investigación básica. Dado el crecimiento de la I+D+i en inmunoterapia, este Máster representa una excelente oportunidad de especialización y desarrollo profesional.

Con una base sólida en los principios del sistema inmunitario y la transformación neoplásica, el programa permite a los estudiantes comprender en profundidad los mecanismos que hacen efectivas estas terapias y los marcadores que predicen su eficacia en cada paciente. La inmunoterapia sigue evolucionando y, con ella, la demanda de profesionales altamente cualificados en este campo.

Primer semestre.

Módulo básico. Todas las asignaturas obligatorias.

Asignatura: OncoInmunología.  ECTS: 6
Asignatura: Mecanismos de muerte celular y su posible carácter inmunogénico. Seminarios externos. ECTS: 6

*Esta asignatura incluye la participación de los estudiantes en un Simposio Internacional sobre Inmunoterapia del Cáncer a celebrar en Zaragoza

Asignatura: Sistema inmune y cáncer. Microambiente tumoral. ECTS: 6

Asignatura: Distintas aproximaciones de inmunoterapia del cáncer. ECTS: 6
Asignatura: Biomarcadores, toxicidades y evaluación de la respuesta en Inmuno-oncología. ECTS: 6

Segundo semestre

Módulo avanzado

Asignatura obligatoria:

 

Asignatura: Tratamientos inmunoterápicos aprobados en distintos tipos de cáncer. Casos clínicos. ECTS: 12

*Esta asignatura incluye la participación de los estudiantes en el Foro de Debate de la Sociedad Española de Oncología Médica a celebrar en Zaragoza

 

Asignaturas optativas (seis a elegir, no es necesario elegir todas básicas o todas clínicas):

Recorrido básico

Asignatura: Nuevos métodos de investigación en OncoInmunología. ECTS: 3

Asignatura: Modelos animales para el estudio de la inmunoterapia del cáncer. ECTS: 3

Asignatura: Biotecnología de anticuerpos monoclonales aplicada a la inmunoterapia del cáncer. ECTS: 3

Asignatura: Terapia celular adoptiva. ECTS: 3

Asignatura: Nanopartículas para diagnóstico y tratamiento del cáncer. ECTS: 3

 

Recorrido clínico

Asignatura: Biopsia líquida y técnicas NGS aplicadas a la inmunoterapia del cáncer. ECTS: 3

Asignatura: La microbiota y su relación con la inmunoterapia del cáncer. ECTS: 3

 

Tercer semestre

Asignatura: Trabajo Fin de Máster. ECTS: 30

Podrán solicitar acceso a los estudios oficiales de máster universitario quienes cumplan alguno de los requisitos siguientes:

a) Estar en posesión de un título universitario oficial de Grado español u otro título de Máster Universitario español.

b) Estar en posesión de un título universitario oficial español obtenido conforme a planes de estudios anteriores a la actual ordenación de las enseñanzas universitarias: Licenciado/a, Arquitecto/a, Ingeniero/a, Diplomado/a, Arquitecto/a Técnico/a o Ingeniero/a Técnico/a.

c) Estar en posesión de un título extranjero de educación superior homologado a un título universitario oficial español o declarado equivalente a nivel académico de Grado o de Máster Universitario por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

d) Estar en posesión de un título de nivel de Grado o de Máster expedido por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES, que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.

e) Estar en posesión de un título extranjero de educación superior obtenido en un sistema educativo que no forme parte del EEES que equivalga al título de Grado, sin necesidad de su homologación o declaración de equivalencia, pero que haya obtenido la correspondiente resolución de «autorización de acceso» a enseñanzas oficiales de Máster Universitario de la Universidad de Zaragoza, previa comprobación por la misma del nivel de formación que dicho título implica, siempre y cuando en el país donde se haya expedido el título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario.

f) Asimismo, podrán acceder las personas que en el curso académico anterior estén cursando una titulación universitaria oficial de Grado del Sistema Universitario Español [SUE], estén matriculadas de todos los créditos necesarios para terminar los estudios en dicho curso y les reste un máximo de 9 créditos ECTS y el Trabajo Fin de Grado para finalizar los estudios.

Información no proporcionada por el centro de formación

¿Quieres más información de este Máster?

Formulario de contacto

Formulario de colaboración