El Master en Biotecnología de la Universidad de Granada es un máster fundamentalmente enfocado a la formación de investigadores. Nuestro objetivo principal es que el estudiante de Master en Biotecnología adquiera una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar en tareas investigadoras dentro del campo de la Biotecnología.
El master está organizado, coordinado e impartido principalmente por miembros del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada, miembros con una elevada producción científica y técnica y con una marcada trayectoria de transferencia de su actividad investigadora a la sociedad. También participan en nuestro máster personal de la UGR externo al Instituto de Biotecnología, personal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y otras instituciones.
Cuando se implantó por primera vez el Máster en Biotecnología de la Universidad de Granada, se incorporó a él y se extinguió el periodo de formación del Programa de Doctorado de Biotecnología en el que tenía su origen. Una vez completada esta transformación, en la actualidad, no se extinguirá ninguna otra enseñanza con la implantación del presente título, que es continuación del que con la misma denominación y estructura se empezó a impartir en el curso académico 2009/2010.
Tienen acceso al Master en Biotecnología de la Universidad de Granada todos aquellos titulados en las siguientes Licenciaturas e Ingenierías:
El Master en Biotecnología de la Universidad de Granada forma a sus estudiantes para el desarrollo de tareas de investigación en Biotecnología. La mayoría de nuestros estudiantes continúan con sus estudios de posgrado dentro del programa de Doctorado en Biotecnología para adquirir una formación académica de alto nivel y hacerlos independientes en el diseño y realización de experimentos. Al finalizar los estudios del Master en Biotecnología nuestros estudiantes están capacitados para el trabajo en un laboratorio de investigación en Biotecnología bien de Organismos Públicos de Investigación (Universidades públicas, Consejo superior de Investigaciones Científicas, etc) o empresas privadas con departamentos de I+D.
Se pone a disposición de los estudiantes un listado de empresas del área de la Biotecnología. El Máster no cuenta con prácticas curriculares de empresa, pero los estudiantes deben estar atentos a las ofertas de las empresas a través de la plataforma ICARO para poder realizar prácticas extracurriculares.
Proyecto “La Ruta Emprendedora”, dirigido a los alumnos de los distintos másteres impartidos por la UGR, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en el entorno universitario.