...

Genotipia - EUNEIZ

Máster en Medicina y Genética Reproductiva

✅ Abierto hasta el 29 de sept.

Duración:

12 meses (nov 2025 – jul 2026)

Modalidad:

100% Online

Precio

5.200 €

Idioma:

Español

Localización

Online

Coste de vida

Información no disponible

Plazas

Información no disponible

Créditos

60 ECTS

Actualmente, la genética es una herramienta fundamental para la identificación de variantes relacionadas con la infertilidad masculina y femenina, para el diagnóstico genético preimplantacional y prenatal, para el cribado genético de portadores y, en definitiva, para la toma de decisiones reproductivas.

Liderando los avances en genética reproductiva.

Especialízate en Diagnóstico Genético Preimplantacional, Estudio de Portadores, Asesoramiento Genético en Reproducción, Diagnóstico Prenatal y Técnicas de Diagnóstico Fetal, entre otros.

Destaca en el campo de la medicina reproductiva

Mejora tu perfil profesional y posicionate en un sector en auge con demanda constante de profesionales formados.

Prácticas presenciales opcionales supervisadas

Este Máster en Genética Reproductiva te permite realizar prácticas en el área clínica o en el área de laboratorio. Para que los contenidos tengan una aplicación directa.

Enfoque y grupo multidisciplinar

Conecta con otros profesionales clínicos y sanitarios, con diferentes especializaciones y enriquece tu práctica profesional.

Horario flexible

Esta formación está pensada para adaptarse a tu vida profesional y personal, permitiéndote avanzar en tu carrera sin sacrificar ninguna responsabilidad.

Contenido actual

Con una propuesta de temario realista y aterrizada, impartido por profesionales de reconocido prestigio en genética reproductiva.

Módulo 1

Reproducción Humana y Técnicas de Reproducción Asistida

Módulo 2

Genética Reproductiva

Módulo 3

Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT)

Módulo 4

Estudio de Portadores de Enfermedades Recesivas

Módulo 5

Genética Clínica y Asesoramiento Genético en Reproducción Humana

Módulo 6

Innovación y Avances en Genética Reproductiva

Módulo 7

Diagnóstico Prenatal y Técnicas de Diagnóstico Fetal

Módulo 8

Ética y Legislación en Genética Reproductiva

Trabajo Final de máster y Prácticas

Se trata de un trabajo personal y autónomo cuyo desarrollo tiene por objetivo integrar los conocimientos y competencias adquiridas en el Máster en Medicina y Genética Reproductiva.

Existen dos modalidades de Trabajo Final Entregable:

Los alumnos que realicen prácticas presenciales supervisadas tendrán que entregar una Memoria de Prácticas, por escrito, que refleje su experiencia.
Los alumnos que no realicen prácticas presenciales supervisadas tendrán que realizar un Trabajo Fin de Máster (TFM).

¿Eres apto para una beca ?

Solicita información, te asesoramos sobre las mejores opciones y te pondremos en contacto con antiguos alumnos del máster

Biólogos, Biotecnólogos, Bioquímicos y otros profesionales

Embriólogos, genetistas, andrólogos, profesionales sanitarios o profesionales del diagnóstico genético. Perfiles con una sólida base científica interesados en aplicar los últimos avances en genética al ámbito de la reproducción en el laboratorio de embriología, andrología y criobiología.

Estudiantes y graduados de ciencias de la salud, biomédicas y afines

Perfiles que busquen mejorar su perfil profesional para destacar en el mercado laboral, en clínicas de reproducción asistida, laboratorios de genética y empresas y centros de investigación cuya actividad principal se enfoque en estas áreas.

Médicos y facultativos de diferentes especialidades

Ginecólogos, obstetras, tocólogos, endocrinólogos y urólogos, así como expertos en genética clínica, nutrición, andrología y/o medicina fetal. Especialistas que busquen adquirir nuevas competencias para avanzar en sus carreras y proporcionar la mejor atención a sus pacientes.

Enfermeros, psicólogos y otros profesionales sanitarios

Personal sanitario que quiera contribuir al área de la genética reproductiva, proporcionando herramientas para el acompañamiento clínico del paciente, la comunicación del riesgo genético y la toma de decisiones informadas.

A continuación se resumen las principales salidas y oportunidades laborales para los distintos perfiles profesionales que pueden acceder al Máster:

 

Ginecólogos, obstetras, tocólogos, endocrinólogos, urólogos y expertos en genética clínica, nutrición, andrología o medicina fetal:

  • Especialización en medicina reproductiva dentro de clínicas de fertilidad.
  • Coordinación de unidades de infertilidad, medicina fetal o salud reproductiva.
  • Interpretación de estudios genéticos reproductivos y toma de decisiones clínicas integradas (PGT, cribado de portadores, epigenética).
  • Consulta multidisciplinar con genetistas, embriólogos y asesores para pacientes con problemas reproductivos.
  • Participación en comités éticos y regulatorios sobre técnicas avanzadas de reproducción.

 

Enfermeros, psicólogos y otros profesionales sanitarios:

  • Apoyo clínico en programas de reproducción asistida y seguimiento emocional de pacientes (psicología reproductiva).
  • Educación y asesoramiento a pacientes sobre pruebas genéticas, tratamientos y diagnóstico prenatal.
  • Coordinación de protocolos de enfermería y atención integral en unidades de fertilidad.
  • Participación en equipos interdisciplinares de asesoramiento genético o cuidado perinatal.

 

Biólogos, biotecnólogos, bioquímicos y otros científicos:

  • Trabajo en laboratorios de genética reproductiva, embriología clínica o diagnóstico genético preimplantacional.
  • Investigación en biología del desarrollo, gametogénesis, epigenética, edición genética o IA aplicada a reproducción.
  • Desarrollo de tecnologías innovadoras (secuenciación unicelular, CRISPR, gametos artificiales).
  • Inserción en empresas de biotecnología o diagnóstico molecular, diseño de pruebas genéticas o validación clínica.

 

Embriólogos, genetistas, andrólogos y otros profesionales del diagnóstico genético

  • Aplicación directa de PGT-A, PGT-M, PGT-P en laboratorios de FIV
  • Especialización en genética clínica aplicada a infertilidad, abortos de repetición y fallos de implantación.
  • Diseño e interpretación de cribados genéticos de portadores y asesoramiento a donantes y parejas.
  • Desarrollo de nuevas estrategias diagnósticas no invasivas y modelos predictivos embrionarios.

¿Quieres recibir más información de este Máster?

¿Quieres recibir más información de este Máster?

Formulario de contacto

Formulario de colaboración