Universidad Autónoma de Barcelona

Máster en Diseños y Análisis de la Investigación en Ciencias de la Salud

Duración:

2 Semestres

Modalidad:

Online

Precio

4.800 €

Idioma:

Español

Localización

Barcelona, España

Coste de vida

100

Plazas

400

Créditos

60 ECTS

La formación en metodología de la investigación es una necesidad para cualquier especialista en el ámbito de las Ciencias de la Salud, ya que los conocimientos de diseño, estadística y de herramientas informáticas son imprescindibles tanto para apoyar la investigación como para elaborar los proyectos de investigación y publicaciones en revistas de impacto.

Estos tipos de conocimientos deben ofrecerse en los estudios de posgrado porque es cuando los graduados en este ámbito, especialmente los que trabajan en la sanidad pública, disponen de hipótesis y de datos para comprobarlos y por tanto su motivación y entorno es óptimo para asimilar los conceptos de estadística y de diseño que tradicionalmente son difíciles para estudiantes de grado.

Nuestro grupo, y la UAB, somos pioneros en España en este tipo de enseñanzas.
Empezamos en 1977 con un curso a distancia de Bioestadística que se complementaba con dos stages presenciales y con un examen final en el Campus de Bellaterra. Los conocimientos de los alumnos que superaban la evaluación se acreditaban con un diploma firmado por Rector de la UAB.

Estos estudios se consolidaron en el ámbito sanitario público del Estado. En este período se fueron añadiendo cursos complementarios, de estadística avanzada, de herramientas informáticas y de paquetes estadísticos, estos últimos impartidos de forma presencial en el antiguo Laboratorio de Psicología Matemática, hoy Laboratorio de Estadística Aplicada y de Modelización.

En el curso 1993/94 la Escuela de Postgrado aprobó la diplomatura en Estadística en Ciencias de la Salud, de modo que los alumnos, en función de sus necesidades, podían escoger a los diferentes cursos del Programa de forma aislada o bien inscribirse en la Diplomatura completa integrada por unos módulos obligatorios y otros optativos.

En el curso 1999/2000 la Escuela de Postgrado autorizó el máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud que se ha impartido hasta el curso 2021-2022, de modo que los alumnos, en función de sus intereses, pueden escoger los diferentes cursos del programa de forma aislada, cursar la diplomatura completa y, una vez obtenida la diplomatura, continuar hasta obtener el master. Para la programación del máster se incorporó el profesor Miguel Delgado, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, uno de los principales expertos españoles en diseños en el ámbito sanitario.

El actual programa de formación continua es hoy una referencia en el Estado español como se pone de manifiesto por su larga trayectoria y por el elevado número de alumnos inscritos.

La motivación de la mayor parte de los alumnos actualmente inscritos es conseguir una buena formación metodológica para incorporarse a un equipo de investigación aplicada y/o realizar su tesis doctoral.

Módulo 1. DP.Estadística en Ciencias de la Salud

Asignatura Créditos Carácter

Fundamentos de diseño y de estadística

12 ECTS

Obligatoria

Procesamiento de datos sanitarios con Stata

6 ECTS

Obligatoria

Modelos de regresión por respuestas continuas, categóricas, de conteo y de supervivencia

15 ECTS

Obligatoria

 

Asignatura Créditos Carácter

Metodología de la investigación sanitaria (I)

9 ECTS

Obligatoria

Metodología de la investigación sanitaria (II)

6 ECTS

Obligatoria

Trabajo de fin de máster

12 ECTS

Obligatoria

 

Información no facilitada por el centro.

– Fundamentalmente permite acreditar competencia metodológica para incorporarse a Centros y Grupos de investigación aplicada en el ámbito sanitario.
– Secundariamente estas competencias son muy valoradas para la industria farmacéutica y otras compañías del sector sanitario.

¿Quieres más información de este Máster?