El avance del conocimiento en Biología, junto con el desarrollo de nuevas tecnologías y el desarrollo informático producidos en los últimos años, están permitiendo un enorme progreso para entender el funcionamiento de los seres vivos. La aplicación de estos avances en campos tan importantes para el desarrollo humano como la alimentación, medicina, medio ambiente y agricultura, está generando una nueva revolución industrial, en la que la Biotecnología es un sector pujante llamado a aportar soluciones sociales y económicas trascendentes.
Los objetivos formativos específicos que persigue el Master son:
A través de la orientación profesional se persigue:
Podrán acceder al Máster quienes acrediten estar en posesión de algún título de Graduado/Arquitecto/Ingeniero/Licenciado en materias afines a las áreas objeto de los estudios, estableciéndose los siguientes perfiles de acceso preferente en orden de prelación:
Dado el carácter especializado del Máster, se recomienda a aquellos alumnos con una formación previa no directamente relacionada con los contenidos del Master (típicamente los correspondientes a los perfiles 2 y 3 de la relación anterior) una dedicación exclusiva durante los primeros meses de docencia no presencial, programados ex profeso, y en contacto directo con los docentes, para equilibrar en lo posible sus conocimientos con aquellos alumnos de formación previa más relacionada (Biología, Bioquímica, Biotecnología). Las asignaturas obligatorias del Master están en cualquier caso orientadas a reducir estas diferencias de formación del alumnado.
La experiencia previa en laboratorio, si bien no es imprescindible, se considera deseable en los alumnos matriculados en el Master en Biotecnología avanzada, y puede contribuir a un mejor rendimiento y aprovechamiento de los estudios, sobre todo en la enseñanza práctica.
Salidas académicas en relación con otros estudios (postgrados, títulos propios,…)
La obtención del titulo de Máster Oficial en Biotecnología Avanzada implica la superación del periodo de formación que da acceso al Programa de Doctorado en Biotecnología Avanzada, así como a otros Programas de Doctorado de temática afín ofrecidos por la Facultad de Ciencias, otras Facultades de la UMA, u otras universidades españolas o del EEES.
Salidas profesionales del Máster
El programa del Master Oficial en Biotecnología Avanzada se desdobla en dos itinerarios que se orientan respectivamente a la formación de profesionales de la biotecnología en su aspecto de investigación (itinerario investigador) y a la capacitación de profesionales que puedan integrarse a empresas con base tecnológica o que utilicen el desarrollo de procesos biotecnológicos (itinerario profesional).
El programa del Master ofrece la opción de realizar prácticas externas (12 ECTS) en los departamentos de I+D de empresas biotecnológicas colaboradoras. Estas prácticas se desarrollan durante 4 meses, con un total de 50 horas de actividad por crédito práctico (600 horas). La puesta en contacto con el sector empresarial ha permitido en ocasiones la formalización de contratos de trabajo entre las empresas participantes y los alumnos del master, una vez finalizados los estudios.