...

Máster en I+D+i en la Industria Alimentaria 

Este Máster Universitario tiene como objetivo la formación integral y avanzada del estudiante en la producción, distribución y comercialización de alimentos, con una doble orientación: investigadora y profesional. En el ámbito de la investigación, los titulados adquirirán la formación necesaria para acceder a los estudios de Doctorado e iniciar la carrera investigadora. En el ámbito profesional, el Máster les capacitará para desarrollar su actividad en distintas áreas de la industria alimentaria, con posibilidades de especialización.  Los estudiantes recibirán formación avanzada en: Dentro de sus objetivos formativos, el Máster también ofrece al estudiante la posibilidad de elegir entre tres itinerarios de especialización con alta demanda profesional: 1) Estrategia Empresarial y Marketing; 2) Industria Alimentaria y Salud 3) Automatización, Control y Robótica (que además se oferta con mención dual mediante formación mixta en universidad y empresa).

Máster Universitario en Investigación, Desarrollo, Control e Innovación de Medicamentos

El Máster Oficial de Investigación, Desarrollo, Control e Innovación de Medicamentos de la Universidad de Granada posee un programa orientado a la profundización en el conocimiento y al aprendizaje de las capacidades investigadoras de los estudiantes en el campo del estudio y desarrollo de fármacos y/o medicamentos innovadores. Tiene una proyección global e interdisciplinar, que pretende recoger los conocimientos actuales realizados por la industria farmacéutica para investigar y desarrollar nuevos medicamentos empleados en la terapéutica actual. Abre nuevas perspectivas profesionales en el campo de la investigación, el desarrollo y la innovación en empresas, universidades, laboratorios I+D+I y/o centros de investigación. A su vez, posibilita la entrada a la realización de estudios de doctorado y también facilita la incorporación en la industria farmacéutica u otras industrias afines. En este Máster participan fundamentalmente profesores investigadores de diferentes departamentos universitarios de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada y profesores invitados de otros centros con reconocido prestigio docente e investigador, con una excelente preparación académica y científica. El Máster ha sido verificado por la ANECA y, anteriormente, fue impartido durante varios cursos como Máster en Desarrollo de Medicamentos con la Mención de Calidad del Ministerio de Educación y Ciencia MCD2006-00064.

Máster en Biotecnología Avanzada

El avance del conocimiento en Biología, junto con el desarrollo de nuevas tecnologías y el desarrollo informático producidos en los últimos años, están permitiendo un enorme progreso para entender el funcionamiento de los seres vivos. La aplicación de estos avances en campos tan importantes para el desarrollo humano como la alimentación, medicina, medio ambiente y agricultura, está generando una nueva revolución industrial, en la que la Biotecnología es un sector pujante llamado a aportar soluciones sociales y económicas trascendentes.   Los objetivos formativos específicos que persigue el Master son:  A través de la orientación profesional se persigue: 

Máster en Biología Sanitaria

Las enseñanzas del Máster Universitario tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar en el ámbito de la Biología Sanitaria, con orientación tanto académica, para los que deseen realizar un Doctorado, como profesional, para aquellos que prefieran integrarse en un hospital o laboratorio clínico, realizando investigación biomédica. Además, con la estancia práctica en un laboratorio de investigación, el estudiante se familiarizará con los diferentes aspectos de la labor investigadora: diseño experimental, utilización de la metodología adecuada, obtención y análisis de los resultados experimentales, su interpretación, discusión y presentación, que culminará con el Trabajo Fin de Máster.

Máster Universitario Erasmus Mundus en Educación Internacional en Vacunas

LIVE presenta un programa formativo de 120 ECTS, de carácter multidisciplinar, internacional, y con una profunda vocación en la formación de profesionales. El programa tiene 3 objetivos bien concretos: 1) El aprendizaje de la Inmunología y la Infecciologia para convertirse en un experto en Vacunología; 2) Integración la red académica y la industrial a nivel internacional, 3) Participación en las políticas públicas en sanidad y educación relacionadas con el conocimiento, desarrollo y aplicación de las vacunas. Los estudiantes reciben la docencia en Barcelona, Antwerp y Lyon durante los tres primeros semestres, y el cuarto semestre hacen prácticas en empresas o centros de investigación, asociados al máster, que se encuentran en varios países. Además, hay siete instituciones de educación superior asociadas y cuenta con más de 50 centros y empresas relacionadas con la investigación, desarrollo y fabricación de vacunas donde los estudiantes podrán desarrollar su TFM. Vinculado al Master se celebra anualmente un Simposio sobre vacunas.  El máster LIVE dispone de becas Erasmus + Joint Master Degree financiadas por la Unión Europea y de becas subvencionadas por empresas que trabajan en vacunas.

Máster Universitario en Investigación Biomédica

Este máster tiene como objeto proporcionar una formación básica y una actualización en el conocimiento de los mecanismos moleculares y celulares implicados en la patogenia y en la fisiopatología de las enfermedades humanas. El alumno obtendrá una base sólida para iniciar programas de doctorado orientados a la investigación biomédica, adquiriendo las habilidades básicas en el trabajo del laboratorio experimental, así como la capacidad de desarrollar tareas profesionales en el campo de la investigación biomédica. La orientación del máster es investigadora, por lo que está dirigido a alumnos que deseen continuar su formación realizando una tesis doctoral en el ámbito de la Biomedicina. Probablemente la mayoría de los alumnos que superen este curso continúen su formación realizando una tesis doctoral, bien en los programas en los que está integrado este máster, bien en otros programas de otras universidades en el ámbito de la Biomedicina.

Máster en Biomedicina

Este Máster Universitario inicia a los estudiantes en los aspectos de la Biología específicos del organismo humano, así como en la Fisiopatología de las enfermedades de mayor relevancia sociosanitaria. Ofrece conocimientos avanzados sobre los mecanismos celulares y moleculares que subyacen al desarrollo de los procesos patológicos. Posibilita los conocimientos para el uso de la tecnología propia de la Biomedicina actual. Las prácticas estarán supervisadas por laboratorios de investigación acreditados o servicios o unidades de hospitales universitarios.

Máster Universitario en Biología Marina

Este es un máster interuniversitario con las universidades de A Coruña y Vigo con un doble objetivo: la formación de profesionales en tareas relacionadas con la Biología Marina y la mejora en la formación de los ya dedicados a estas actividades para su posterior incorporación a centros científicos de investigación en Biología Marina o a equipos de investigación de organismos públicos, privados o empresas del sector.

Máster en Biotecnología Industrial y Ambiental 

Las enseñanzas del Máster Universitario tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar en el ámbito de la Biotecnología, con orientación tanto académica, para aquellos que quieran proseguir con sus estudios de Doctorado; como profesional, bien mediante el ejercicio autónomo, con una formación que permite asentar las bases para el emprendimiento y el desarrollo de empresas de base tecnológica, bien a través de trabajo por cuenta ajena, en el ámbito empresarial o de la administración pública. Este Máster también está dirigido a profesionales insertados laboralmente que deseen obtener una formación de calidad para reforzar su carrera profesional. El Máster Universitario ofrece dos orientaciones dentro de la Biotecnología, una en aspectos industriales y otra dirigida al ámbito ambiental.

Máster en Biología de la Conservación 

El Máster en Biología de la Conservación tiene como objetivo la formación de expertos en el diagnóstico de los problemas de la conservación de la biodiversidad y en cómo abordar sus soluciones. La biodiversidad es considerada como la variedad de la vida en todas sus formas y niveles de organización, incluyendo los procesos ecológicos y evolutivos que la mantienen, por lo que su conservación requiere la formación de profesionales capaces de aplicar aproximaciones transversales. La Biología de la Conservación ha ido creciendo como una respuesta transdisciplinar a la crisis planetaria de biodiversidad, con una clara vocación integradora de disciplinas muy diversas del campo de la biología, a las que se han unido recientes desarrollos de la sociología y de la economía. El máster en Biología de la Conservación recoge esa necesidad de integración gracias a la colaboración de los profesores de la UCM con investigación vinculada al campo de la conservación, pertenecientes a las áreas de conocimiento de Botánica, Ecología, Genética y Zoología, ahora integradas en el departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución y en el de Genética, Fisiología y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas; investigadores del departamento de Mejora Genética Animal del INIA-CSIC (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Consejo Superior de Investigaciones Científicas) completan el elenco de profesores. Investigadores y profesionales invitados, participan habitualmente para enriquecer los contenidos curriculares. En el curso académico 2015-2016 se introdujo el programa actualmente vigente en el Máster, con asignaturas agrupadas en tres materias, la primera con seis asignaturas obligatorias de Fundamentos de Biología de la Conservación, para garantizar la formación transdisciplinar del estudiante, el segundo de Gestión en Biología de la Conservación, con asignaturas de caracter optativo para permitir una mayor especialización, y el tercero con el Trabajo de Fin de Máster.

Formulario de contacto

Formulario de colaboración