Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Máster en Biología de la Conservación 

Duración:

2 Semestres

Modalidad:

Presencial

Precio

No disponible

Idioma:

Español

Localización

Madrid, España

Coste de vida

100

Plazas

40

Créditos

60 ECTS

El Máster en Biología de la Conservación tiene como objetivo la formación de expertos en el diagnóstico de los problemas de la conservación de la biodiversidad y en cómo abordar sus soluciones. La biodiversidad es considerada como la variedad de la vida en todas sus formas y niveles de organización, incluyendo los procesos ecológicos y evolutivos que la mantienen, por lo que su conservación requiere la formación de profesionales capaces de aplicar aproximaciones transversales. La Biología de la Conservación ha ido creciendo como una respuesta transdisciplinar a la crisis planetaria de biodiversidad, con una clara vocación integradora de disciplinas muy diversas del campo de la biología, a las que se han unido recientes desarrollos de la sociología y de la economía.

El máster en Biología de la Conservación recoge esa necesidad de integración gracias a la colaboración de los profesores de la UCM con investigación vinculada al campo de la conservación, pertenecientes a las áreas de conocimiento de Botánica, Ecología, Genética y Zoología, ahora integradas en el departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución y en el de Genética, Fisiología y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas; investigadores del departamento de Mejora Genética Animal del INIA-CSIC (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Consejo Superior de Investigaciones Científicas) completan el elenco de profesores. Investigadores y profesionales invitados, participan habitualmente para enriquecer los contenidos curriculares.

En el curso académico 2015-2016 se introdujo el programa actualmente vigente en el Máster, con asignaturas agrupadas en tres materias, la primera con seis asignaturas obligatorias de Fundamentos de Biología de la Conservación, para garantizar la formación transdisciplinar del estudiante, el segundo de Gestión en Biología de la Conservación, con asignaturas de caracter optativo para permitir una mayor especialización, y el tercero con el Trabajo de Fin de Máster.

El Máster en Biología de la Conservación va dirigido a titulados/as universitarios/as con Grado, Licenciatura o Ingeniería en ciencias biológicas, ambientales, marinas, agrícolas, forestales y demás áreas afines.

Los/as candidatos/as han de poseer sus titulaciones reconocidas en la Unión Europea, o tramitar su reconocimiento oficial a través de la web de la UCM al realizar su preinscripción. En todo caso, para matricularse en este Máster, será necesario demostrar poseer formación en genética, botánica, zoología y ecología o aceptar cursar el complemento formativo del que carezcan, condición de la que serán informados/as durante el proceso de admisión; dicho complemento podrán cursarlo en la misma Facultad de Ciencias Biológicas.

Dado que las clases serán en español, los que no sean nativos hispanohablantes deberán aportar preferentemente un certificado de nivel C (mínimo B2); un nivel certificado de inglés B2 será considerado un mérito en el proceso de admisión (niveles de idiomas según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).

Información no facilitada por el centro

¿Quieres más información de este Máster?