Genotipia

Curso de Paneles, Exomas y Genomas en la Práctica Clínica

✅ Abierto

Duración:

25 horas (Ritmo autónomo)

Modalidad:

Online

Precio

145 € (Consultar por descuentos)

Idioma:

Español

Plazas

Ilimitadas

Créditos

5.5 ECTS

Este programa ofrece una visión global de las principales estrategias de análisis genómico (paneles de genes, exomas y genomas)  en la práctica clínica.

A través de ocho ponencias, investigadores y expertos abordarán desde una perspectiva teórica y práctica cómo se utilizan los paneles de genes, los exomas y los genomas en el diagnóstico de las enfermedades raras.

En el programa se exponen cuáles son los diferentes criterios que llevan a decidir qué prueba es la adecuada para un paciente concreto y cómo se interpretan los resultados.

Los expertos compartirán diferentes casos clínicos como ejemplos de las diferentes aplicaciones de los paneles de genes, exomas y genomas.

¿Eres apto para una beca ?

Solicita información, te asesoramos sobre las mejores opciones y te pondremos en contacto con antiguos alumnos del curso

MÓDULO 1
Conceptos básicos de genética humana

  • Introducción a los conceptos básicos de genética humana necesarios en la práctica clínica
  • Genoma humano, variación genética y su impacto sobre la salud
  • Tipos de variaciones genéticas según impacto clínico y relevancia de su análisis para la práctica clínica (prevención, diagnóstico, tratamiento, monitorización de enfermedades…)
MÓDULO 2
NGS y otras técnicas de secuenciación

  • Técnicas de análisis genético utilizadas en la actualidad para el diagnóstico de enfermedades, con foco en técnicas de secuenciación masiva
MÓDULO 3
Estrategia clínica de análisis genético

  • Estrategias de análisis genético utilizadas en la práctica clínica.
  • Explicación sobre qué tipo de prueba (análisis de un único gen, paneles, exomas o genomas) es la más adecuada para cada caso/paciente y por qué
MÓDULO 4
Informe de resultados y hallazgos secundarios

  • Valoración clínica y genética de los resultados obtenidos en la prueba genética
  • Elaboración de informes
  • Manejo de hallazgos secundarios
MÓDULO 5
Paneles de genes y casos prácticos en enfermedades raras

  • En qué consiste un panel
  • Cómo se interpretan los resultados de un panel
  • Qué información pueden dar, hasta dónde llegan, cómo seguir en casos no concluyentes
  • Casos prácticos de análisis de un panel aplicado a Enfermedades Raras
MÓDULO 6
Análisis del exoma y casos prácticos en enfermedades raras

  • En qué consiste el análisis del exoma
  • Cómo se interpretan los resultados de un exoma clínico
  • Qué información pueden dar, hasta dónde llegan, cómo seguir en casos no concluyentes
  • Casos prácticos de análisis del exoma aplicado a Enfermedades Raras
MÓDULO 7
Análisis del genoma y casos prácticos en enfermedades raras

  • En qué consiste el análisis del genoma
  • Cómo se interpretan los resultados de un genoma
  • Qué información pueden dar, hasta dónde llegan
  • Casos prácticos de análisis del genoma aplicado a Enfermedades Raras
MÓDULO 8
Perspectiva y futuro del análisis genómico en la práctica clínica

  • Retos y perspectivas de futuro para el análisis genómico en diagnóstico y en la práctica clínica
  • Médicos especialistas
  • Facultativos
  • Profesionales clínicos y sanitarios
  • Investigadores en genética humana y biomedicina
  • Estudiantes de las diferentes áreas de la biomedicina