...

Curso de Experto Formación y Cualificación en Productos Sanitarios

Curso de Formación y Cualificación en Productos Sanitarios

Este curso tiene como objetivo que los alumnos comprendan el marco normativo aplicable al diseño, fabricación y comercialización de Productos Sanitarios y Productos Sanitarios de Diagnóstico in vitro.  Esto les permitirá acceder a diferentes posiciones dentro del sector de los productos sanitarios, sector en un momento de crecimiento muy importante.   Destacar que dentro de las diferentes posiciones, los titulados podrán ejercer como Responsables Técnicos y Responsables del cumplimiento de la normativa, conforme al Real Decreto 192/2023 y Reglamento 745/2017, siempre que cumplan los requisitos de titulación y experiencia.  Plan de estudios:  97,5 HORAS LECTIVAS Sesiones de 3 horas: 292,5 h DE PRÁCTICAS EN EMPRESA Datos de contacto:  Directora: Prof.ª D.ª Paloma Marina de la Torre Iglesias Codirectora: D.ª Almudena Moreno Cristobal CONTACTO:

Especialista en gestión administrativa de Ensayos Clínicos (CTA)

Especialista en gestión administrativa de Ensayos Clínicos

El curso de Especialista en Gestión Administrativa de Ensayos clínicos  ha sido diseñado para dotar al alumno de todas las herramientas necesarias para comenzar su carrera profesional en uno de los sectores con más valor añadido y posibilidades de futuro.  ¿Dónde podrás trabajar? Un CTA es necesario en cualquier entidad que realice ensayos clínicos. Tras la finalización del periodo formativo nuestros alumnos podrán trabajar en laboratorios farmacéuticos, CRO, fundaciones de investigación o sociedades científicas. Al terminar el curso, la FTH incluirá los CV de los estudiantes gratuitamente en su  Servicio de Bolsa de Empleo, Prácticas y Carrera Profesional , desde donde gestionamos decenas de ofertas cada año de entidades del sector. Becas y descuentos DESCUENTOS: Podrás beneficiarte de un descuento del 10% sobre el precio de la matrícula si cumples una de las siguientes condiciones    — Si te matriculas antes del 01/06/2025 — Si estás desempleado/a— Si perteneces a una familia numerosa BECAS: Se concederá una beca por edición correspondiente al importe de media matrícula.

Curso de Especialista en Farmacovigilancia

Curso de Especialista en Farmacovigilancia

La  farmacovigilancia  es el proceso de vigilancia permanente de los medicamentos, tanto durante la realización de un ensayo clínico como, especialmente, tras su aprobación por parte de las autoridades sanitarias. Es un departamento de gran importancia dentro de CRO e industria farmacéutica, con un gran impacto presente y futuro en la calidad de vida de los pacientes, lo que lo convierte en un mercado laboral con un gran futuro para aquellas personas que quieran desarrollarse en él.    ¿Dónde podrás trabajar? Los profesionales en Farmacovigilancia son necesarios en la mayoría de entidades de la Industria Farmacéutica. Tras la finalización del periodo formativo nuestros alumnos podrán trabajar en laboratorios farmacéuticos, CRO o Consultoras científicas. Al terminar el curso, la FTH incluirá los CV de los estudiantes gratuitamente en su  Servicio de Bolsa de Empleo, Prácticas y Carrera Profesional , desde donde gestionamos decenas de ofertas cada año de entidades del sector.

Experto en Medical Science Liaison (MSL)

En el sector de las ciencias de la salud, especialmente en la industria farmacéutica y biotecnológica, la figura del Medical Science Liaison (MSL) ha ganado gran relevancia en los últimos años. Su papel estratégico abarca todas las fases del ciclo de vida del medicamento y los dispositivos médicos, desde antes de su lanzamiento, su comercialización, el acceso de los pacientes, hasta el desarrollo y la búsqueda de nuevas indicaciones que prolonguen la vida útil de los mismos. Ninguno de los cursos universitarios reglados incluye esta formación, ya que es una especialización de posgrado.  La Universidad CEU San Pablo te ofrece la posibilidad de unirte a este programa que esá centrado en la excelencia y su aplicabilidad inmediata en tu carrera profesional. Todas y todos los profesores son profesionales en activo vinculados a la Industria del Medicamento, con más de 10 años de experiencia y aportan haber sido o ser MSL en su trayectoria profesional. Objetivos * 15 fines de semana alternos durante el curso académico (viernes de 16:00 a 20:00h y sábados de 10:00 a 14:00h). 

Experto Universitario en Información Médica en la Industria Farmacéutica

Dentro de la Industria Farmacéutica coexisten diversos roles profesionales que proporcionan información médico-científica precisa, equilibrada, actualizada y objetiva en respuesta a las consultas de profesionales sanitarios, pacientes, gestores y otros agentes sociales, contribuyendo así al uso seguro y eficaz de los medicamentos y productos sanitarios. Dada la creciente complejidad en la gestión de la información en la era digital y la abundancia de la información disponible es necesario que estos profesionales se conviertan en expertos tecnológicamente eficientes, capaces de filtrar y analizar grandes cantidades de información procedente de bases de datos científicas, sitios web e informes de las compañías y de los organismos especializados en salud. Este innovador programa sobre Información Médica en la industria farmacéutica se enmarca en la colaboración entre AMIFE (Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica) y el CEU-San Pablo, llenando un hueco en la oferta formativa española. El curso ofrece a los alumnos un completo contenido teórico-práctico y la posibilidad de realizar, si lo desean, prácticas laborales en las áreas de Información Médica de empresas del sector. El cuadro docente está formado por miembros del Grupo de Información Médica de AMIFE y colaboradores externos de reconocido prestigio. Ventajas del programa o motivos para realizarlo

Medicamentos con Valor Añadido: Transformando el Cuidado del Paciente con Medicamentos que Comportan una Innovación Incremental

Los medicamentos con valor añadido (VAM) están revolucionando la manera en que tratamos a los pacientes, ofreciendo terapias mejoradas que responden a necesidades médicas no satisfechas. Este curso te llevará a descubrir cómo la innovación en el uso de moléculas conocidas puede mejorar la eficacia, la adherencia y la calidad de vida de los pacientes, todo mientras optimizamos el uso de los recursos sanitarios. Aprenderás cómo los VAM están redefiniendo la industria farmacéutica, facilitando el acceso a tratamientos más personalizados y sostenibles.

Metodología para una Gestión de Riesgos Efectiva en la Industria Farmacéutica

09:00 – 10:30 Fundamentos y contexto regulatorioSe ofrecerá una visión integral de los principios fundamentales de la gestión de riesgos de calidad, enfatizando el marco regulatorio vigente en la industria farmacéutica. Se abordarán las normativas clave y cómo estas influyen en el diseño, instalación y validación de equipos y procesos. Andrés Gola 10:30 – 11:00 Break 11:00 – 13:30 Identificación y evaluación de riesgosSe guiará a los asistentes a través de métodos sistemáticos para identificar y evaluar los riesgos asociados con los equipos y procesos farmacéuticos. Se enfocarán en técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo, asegurando que los participantes puedan reconocer y priorizar riesgos efectivamente. Ignacio Rodríguez y Andrés Gola 13:30 – 15:00 Lunch 15:00 – 17:30 Implementación y mejora continuaSe discutirán estrategias para la implementación efectiva de medidas de mitigación de riesgos y cómo integrar la mejora continua en la gestión de riesgos de calidad. Se explorarán casos prácticos y se animará a los participantes a aplicar los conceptos aprendidos en escenarios reales. Ignacio Rodríguez y Andrés Gola 17:30 – 18:00 Conclusiones y cierreSe cerrará el curso recapitulando los puntos clave discutidos durante el día y se ofrecerá una perspectiva sobre cómo aplicar estos conocimientos de manera efectiva en el entorno profesional. También se abrirá un espacio para las preguntas y los comentarios finales de los participantes. Andrés Gola

Formulario de contacto

Formulario de colaboración