...

Máster en Departamentos Científicos de la Industria Farmacéutica.

Si eres un estudiante o profesional de la rama sanitaria, quieres impulsar tu carrera y sumergirte en el ámbito científico de las empresas Pharma&Biotech (departamento médico, farmacovigilancia…), este máster está diseñado para ti. Con un enfoque práctico y aplicado, una metodología presencial/streaming compatible con tu vida laboral y personal, y guiado por profesionales del sector, desarrollarás las habilidades necesarias para destacar en áreas como la médica, operativa, farmacovigilancia, farmacoeconomía y registros, entre otras. Los alumnos que completen con éxito el programa obtendrán una doble titulación de ESAME Pharma Business School y de la Universidad Alfonso X el Sabio (Madrid) / Universidad de Barcelona (Barcelona) Metodología Práctica La metodología práctica de ESAME ES Learning by Doing caracteriza nuestras clases. Desde el principio, los alumnos de ESAME colaboran en equipo para concebir el ciclo de vida de un producto específico en una área terapéutica concreta del sector pharma&biotech, abordando las necesidades del mercado e innovando, todo bajo la consideración de la normativa legal y ética del sector mediante metodologías reales. Los alumnos de ESAME trabajan desde cero la Enfermedad Target & Innovación; Planes de Desarrollo Clínico, Registro y Acceso al Mercado Pre-comercialización, así como Planes Médicos y de Acceso al Mercado Post-comercialización. Prácticas Remuneradas y Aseguradas El programa cuenta con unas prácticas en la empresa farmacéutica y biotecnológica (multinacionales de primer nivel) remuneradas en las que desarrollan y continúan su aprendizaje y de las que sale el posterior contrato en el sector. La inserción laboral de los alumnos ESAME es del 100%. Si quieres conocer el lista de empresas con los que tiene convenio ESAME y donde podrás realizar tus prácticas, solicita información en el botón superior. Acompañamiento Personalizado El acompañamiento y la atención con el alumno es personalizada. Se realizan test de competencias para crear un programa personal en el desarrollo de soft y hard skills, desde carreras profesionales un profesional del sector de RRHH que ha trabajado en la Industria Farmacéutica les acompaña y ayuda en sus primeros pasos: CV, Role play de entrevistas, asesoramiento. En materia técnica los alumnos tienen unas primeras sesiones overview de la materia a aprender y tienen acompañamiento de los tutores y un mentor para el desarrollo de cada uno de los Business Case específicos. Las prácticas son obligatorias y garantizadas en empresas Pharma-Biotech para ello cuentan con un tutor ESAME y un tutor de la empresa donde realizan las prácticas (área manager) que conjuntamente desarrollan el itinerario específico para el desempeño y aprendizaje de la profesión. Becas y Oportunidades de Financiación ESAME ofrece posibilidad de pago financiado a 12 meses o 24 meses sin intereses bajo estudio individualizado. Para estudiar si tu perfil es apto para este, solicita información en el botón superior. El precio para cursar el Máster en Barcelona es de 9.180€

Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos y Medical Affairs

El Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos y Medical Affairs tiene como objetivo ofrecer a sus estudiantes una especialización integral en el área de la investigación clínica, permitiendo su proyección profesional en cualquiera de las diversas posiciones del ámbito médico-científico en la industria farmacéutica (monitorización de ensayos clínicos, Project Management, Medical Advisor, Medical Scientific Liaison, farmacovigilancia, acceso al mercado, etc.). Los estudiantes dominarán los conocimientos básicos para desarrollar su trayectoria profesional tanto en ámbitos de desarrollo clínico como en Medical Affairs, en las áreas específicas de: entorno y estructura de las empresas, funciones de los departamentos médico-científicos; diseño, puesta en marcha y seguimiento de ensayos clínicos; farmacovigilancia; Data Management; el registro y acceso al mercado de medicamentos; o el Project Management. De forma complementaria, los estudiantes desarrollarán competencias, habilidades y aptitudes profesionales en materia de planificación y gestión de proyectos, comunicación y trabajo en equipo. Conexión con la realidad del sector: Un claustro formado por profesionales en activo, las visitas a empresas que se organizan durante el curso y la realización de prácticas profesionales para estudiantes que así lo deseen, garantizan la conexión con la realidad laboral de todos los estudiantes y la aplicación directa de los conocimientos que adquieren durante el curso a su puesto de trabajo.  Metodología práctica y aplicada – Presentación de Compañías CROs/CRAs: A lo largo del curso, diferentes CROs/CRAs se incorporan a diferentes sesiones del Máster para presentar la actividad que desarrollan dentro de sus empresas a los estudiantes con el objetivo  de que conozcan esta actividad de primera mano y entiendan la utilidad práctica de los conocimientos que están adquiriendo durante el curso.  Reconocimiento institucional: Esta titulación está avalada por la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) y por la Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica (AMIFE). 

Master de Formación Permanente en Monitorización de Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico

La figura de monitor de ensayos clínicos es clave para asegurar que se cumplen los estándares de seguridad y calidad en todos los puntos del desarrollo de medicamentos. Con la realización del Master Monitorización Ensayos Clínicos serás capaz de aplicar tus conocimientos, no solo en el área de I+D clínico, sino en materia de farmacoeconomía, farmacovigilancia, legislación entre otros. ¡Prepárate para el éxito profesional con INESEM! Con el master Monitorización  de Ensayos Clínicos y Desarrollo Farmacéutico conseguirás las herramientas  necesarias para supervisar el correcto desarrollo de ensayos clínicos, lo que te  permitirá acceder a puestos de la industria farmacéutica relacionados con el seguimiento y gestión de diferentes tipos  de estudios clínicos. Desarróllate como profesional dentro de un equipo  multidisciplinar y en crecimiento dentro de la industria farmacéutica y contribuye con los avances científicos del futuro. Objetivos

Master de Formación Permanente en Farmacovigilancia y Registro de Medicamentos + 60 Créditos ECTS

Mediante la realización del programa de Master Farmacovigilancia, adquirirás un conocimiento integral sobre todos los aspectos pertinentes en el campo de la farmacovigilancia y el registro de medicamentos. Explorarás en profundidad diversos aspectos relacionados con el desarrollo de medicamentos, la legislación vigente y los ensayos clínicos. Al finalizar, estarás capacitado para desempeñar un papel fundamental dentro del sistema de salud como un profesional con conocimientos especializados y esenciales para el correcto funcionamiento de dicho sistema. ¡Prepárate para el éxito profesional con INESEM! El programa de Master Farmacovigilancia ofrece una formación integral que te permitirá adquirir un dominio sólido de los principios teóricos de la farmacovigilancia y el marco regulatorio del desarrollo farmacéutico. Esta preparación te proporcionará el conocimiento necesario para desenvolverte con confianza en el ámbito profesional de la industria farmacéutica, centrándote en la farmacovigilancia y el registro de nuevos medicamentos. Al finalizar el master, estarás equipado con las habilidades y competencias requeridas para enfrentar los desafíos y oportunidades que surgen en este campo dinámico y altamente regulado.  Objetivos

Máster Universitario en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos

El MU en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos es el resultado de la fusión en un único título de dos anteriores que han coexistido simultánea e ininterrumpidamente en la Facultad de Farmacia [MU en Diseño, Obtención y Evaluación de Fármacos (DOEF) y MU en Gestión y Producción en la Industria Farmacéutica (GPIF)] desde el curso 2008/2009. Este nuevo Máster, una vez superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades) se ha implantado en la USAL en el curso 2013-2014. Ha renovado su acreditación en 2018. En 2023 la Facultad de Farmacia ha obtenido la acreditación institucional del Centro. Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están estructurados en una asignatura obligatoria (3 ECTS), optativas (45 ECTS) y el trabajo fin de máster (12 ECTS). A través de las optativas, incluye dos especialidades: 1. Especialidad en Diseño, Obtención y Evaluación de Fármacos (DOEF). Tiene un perfil más investigador  y su objetivo es proporcionar la formación teórico-práctica necesaria para diseñar, obtener y evaluar moléculas con actividad farmacológica y capacitar al postgraduado para su incorporación a centros de investigación o departamentos de I+D de industrias farmacéuticas o afines. Para su consecución es necesario superar 33 ECTS obligatorios de especialidad. 2. Especialidad en Gestión y Producción en la Industria Farmacéutica (GPIF). Tiene perfil profesionalizante y su objetivo global es dotar a los posgraduados de los conocimientos que les capaciten  para trabajar en diferentes áreas de la Industria Farmacéutica o de otras afines. Para obtener esta especialidad  es necesario superar 39 ECTS obligatorios de especialidad. Ambas especialidades se unen en un plan de estudios con una estructura común que incorpora asignaturas obligatorias para cada especialidad, que en muchos casos se ofertan como optativas en la otra especialidad, lo que hace que ambos itinerarios estén muy relacionados. Las asignaturas Prácticas en la Industria Farmacéutica I y II las realizan los estudiantes de la especialidad 2(GIPF) en los departamentos de producción, garantía de calidad, registros, marketing de las industrias farmacéuticas. Algunos ejemplos: GLAXO (Aranda de Duero, Burgos), CYNDEA (Ólvega, Soria), GADEA (León), Tedec-Meiji (Alcalá de Henares, Madrid); BERLIMED (Alcalá de Henares, Madrid)… 

Máster en Biotecnología de la Clínica

El Máster en biotécnología de la clínica es una titulación que tiene como objetivo formar a los profesionales en el campo de la biotecnología clínica y el diagnóstico, dotándolos de las habilidades necesarias para desarrollar su carrera en un entorno altamente competitivo. La industria biotecnológica presenta un crecimiento exponencial en España y cada vez tiene más aplicaciones en nuestro día a día, donde el conocimiento multidisciplinar es clave en este ámbito. Adquirirás un conocimiento completo y profundo de los aspectos claves de las ciencias de la salud relacionados con esta disciplina, centrándose en los mecanismos celulares y moleculares subyacentes a los procesos fisiológicos y patológicos, las metodologías y tecnologías utilizadas, y los aspectos legales, éticos y organizativos de la transferencia de información y gestión en el campo de la biotecnología clínica.

Máster Universitario en Farmacología

El máster de Farmacología dota al estudiante de las competencias requeridas en relación con la investigación preclínica o clínica de los fármacos, y con su aplicación en el uso terapéutico de los medicamentos para que pueda integrarse en el ámbito profesional o acceder a unos estudios de doctorado. El estudiante adquirirá tanto conocimientos de los fundamentos científicos, éticos y sociales de la farmacología como habilidades y actitudes para su aplicación práctica en el desarrollo y en el uso de medicamentos.

Máster Universitario en Fisiopatología y Farmacología Celular y Molecular

El Máster Universitario en Fisiopatología y Farmacología Celular y Molecular comienza a impartirse en la USAL en el curso 2011-12, una vez superado el proceso de verificación (ACSUCyL y Consejo de Universidades) En 2015 y en 2019 ha renovado su acreditación. En 2023 la Facultad de Farmacia ha obtenido la acreditación institucional del Centro. Su objetivo es proporcionar una formación avanzada relacionada con las Ciencias de la Salud de forma integrada, desde los puntos de vista de la Biología Molecular, la Bioquímica, la Fisiología, la Fisiopatología, la Medicina Interna y la Farmacología, que capacite para desarrollar una actividad profesional futura en investigación en organismos/centros públicos o privados, o laboratorios químicos o farmacéuticos. Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están estructurados en diez asignaturas obligatorias (32 ECTS), optativas (16 ECTS) y el trabajo fin de máster (12 ECTS). 

Máster Universitario en Farmacovigilancia y Farmacoepidemiología

El Máster Eu2P es una formación académica de postgrado en farmacovigilancia y farmacoepidemiología que conduce a un título de máster otorgado conjuntamente por las universidades europeas que colaboran como socios de Eu2P. En el segundo año, elija una especialización de máster entre Evaluación de los beneficios de los medicamentos, Identificación y cuantificación del riesgo de los medicamentos, Evaluación de los beneficios y riesgos de los medicamentos, Medicamentos y salud pública, Comunicación del riesgo de los medicamentos o seleccione módulos «a la carta» para satisfacer necesidades específicas. Universidad coordinadora: Université Bordeaux Segalen (UBS, Francia) Universidades participantes Erasmus Universitair Medisch Centrum Rotterdam (EMC, Países Bajos)University of Hertfordshire (UH, Reino Unido de Gran Bretaña)Universitá di Verona (UNIVR, Italia)Universiteit Utrecht (UU, Países Bajos)Universitat Autònoma de Barcelona

Formulario de contacto

Formulario de colaboración