Álvaro Díaz
Hay 3 tipos de personas en el mundo,1) Aquellas que no saben lo que ocurre2) Aquellas que se sorprenden de las cosas que ocurren3) Aquellas que HACEN que las cosas OCURRAN Yo lo tengo claro, ¿tú de cual quieres ser? Solo hay una manera de desarrollarte profesionalmente, y es manchándote de barro en el campo de batalla. Lo que puede variar es la curva de aprendizaje, si vas solo tardarás más, si ya conoces lo que puede ocurrir, tendrás las herramientas para tardar menos en superar los obstáculos, enfrentarte a los retos más capacitado y sobre todo alcanzar con éxito tus objetivos Yo puedo ser ese catalizador que haga que tu curva de aprendizaje tenga una pendiente pronunciada y acortes lo tiempos para alcanzar resultados. “sí caminas solo llegarás más rápido pero si caminamos juntos llegaremos más lejos” ¿Por qué?: Porque un humilde chaval de 23 años recién licenciado y sin más conocimiento sobre este mundo que el de colocarte con una bata detrás de un mostrador de una farmacia recóndita, a día de hoy, con 43 años, puede ofrecerle a su familia una muy buena calidad de vida, puede enfrentarse a retos complejos con eficacia y puede mirar atrás y ver un camino lleno de esfuerzos, horas, aprendizajes, errores, aciertos…… que han servido para ir escalando profesionalmente hasta cumplir sus objetivos. Por la sencilla razón de que ya he pasado por ahí durante más de 15 años. Pero no solo eso, sino porque en esos 15 años, he conseguido una proyección profesional que me ha permitido siempre ir creciendo, dándome la oportunidad de enfrentarme a mayores retos y responsabilidades, teniendo claro a donde quería llegar y disfrutando del proceso Porque he acumulado miles de km pateando carreteras hasta los diversos hospitales, buscando soluciones, he acumulado infinitas horas estudiando patologías, fármacos, regulación sanitaria, he acumulado infinitas horas de autoaprendizaje en habilidades que consideraba necesarias para afrontar los retos. Y sigo haciéndolo… Y porque, sobre todo, en mi función, en papel en el área comercial y de acceso, he tenido siempre muy claro, que la vida va de personas, y que el éxito se trata de AYUDAR, de ser útil, de aportar tu granito de arena para hacer del mundo un lugar mejor. Cuando esto tiene lugar hay un doble beneficio, el primero es tangible, tu remuneración económica se verá igualmente incrementada y el segundo es emocional, esto no tiene precio que lo iguale, la satisfacción de sentirte útil, de ver que puedes hacer feliz a los demás, de ayudarlos a alcanzar sus objetivos, y disfrutar del proceso, es realmente maravilloso.
Alicia Cano Hernández – Mentora General
Soy Alicia, científica experimental especializada en Biotecnología. Durante mis años universitarios, no solo me dediqué a mi formación académica, sino que también compartí mis conocimientos impartiendo clases de matemáticas y física en todos los niveles educativos, desde primaria hasta Bachillerato. Además, he acumulado más de 4 años de experiencia en roles que van desde la investigación centrada en virología, oncología y enfermedades neurodegenerativas, hasta posiciones orientadas al público, desempeñándome como Comercial de Ventas y Coordinadora de Ocio y tiempo libre. Desde niña me encantaba la ciencia, se me daban bien las matemáticas pero no sabía a qué me quería dedicar. Me gustaban también las finanzas y la psicología, pero seguía sin encontrar el camino que quería seguir. Finalmente, opté por estudiar una carrera científica más genérica y descubrir qué me deparaba el futuro. Durante mi grado en Ciencias Experimentales descubrí mi pasión por la biotecnología aplicada a la salud. Aunque cursé un máster en este ámbito, pronto sentí la necesidad de innovar y cambiar mi trayectoria. Sentía que la investigación no era mi verdadera vocación. Fue entonces cuando decidí dar el salto a la industria farmacéutica, con el firme propósito de aportar valor de una manera diferente. Gracias a esta decisión, hoy en día estoy realizando una beca en el departamento de Acceso al mercado trabajando con proyectos nacionales en la especialidad de enfermedades cardiovasculares. Al ser un departamento transversal, colaboro con todos los departamentos pertenecientes a la unidad de negocio, lo cuál me permite obtener una visión más amplia de la industria farmacéutica. He decidido ser mentora porque estoy dispuesta a ayudar y acompañar en el camino a esas personas que se han sentido o se sienten perdidas. Mi objetivo es aportar valor a aquellos que, no solo quieren diferenciarse del resto y crecer personal y profesionalmente, sino que quieren conseguir sus sueños, esos sueños que a veces nos hacen creer que no se hacen realidad. Me considero una persona sencilla, curiosa, empática y comprometida pero además, siempre me han educado diciendo que trates a las personas como quieres que te traten a ti. En esta oportunidad como mentora, quiero enseñar aquello que me habría gustado saber en su momento. ¿Te has sentido identificad@? Vamos a conocernos.
Verónica García de Marina
Soy Verónica, graduada en biotecnología y con un MBA. Mi primera experiencia profesional fue en Manhattan, Nueva York al realizar allí mi Trabajo Fin de Grado en investigación en el Hospital Mount Sinai. Allí, me di cuenta de que lo mío no era la bata y la pipeta. Pero… ¿Qué opciones tenía? En la carrera poco nos cuentan acerca de las posibilidades que hay en el mundo laboral si no quieres sacarte el doctorado o ser profesor. Así que para esto me tienes aquí!!! Empecé a investigar las ofertas formativas y acabé decidiendo realizar un MBA para poder tener acceso a la Industria Farmacéutica, (aún sin entender bien qué implicaba todo aquello). Cuando empecé el máster, a los dos meses me dieron la oportunidad de empezar mi trayectoria en Novartis, dentro del departamento de Ensayos clínicos. Tras mi periodo en Novartis, empecé un nuevo reto como delegada de ventas en Italfarmaco. En esta etapa aprendí lo mucho que me apasionaba la gestión con cliente, y quería intervenir más en marketing por lo que cambié mi rumbo profesional pasando al mundo de las agencias de marketing y comunicación del sector farma. Aquí llevo ya 6 años y recientemente he promocionado a Directora de Ventas dentro del grupo Vivactis Spain en una de las compañías que tiene en España: Simed. Como puedes ver, tengo una amplia visión de la industria, y ahora del mundo consultor y de las agencias de marketing dentro del sector. Algo realmente apasionante. Si quieres que veamos donde puedes encajar, que te hace vibrar, y lo más importante, qué te hace feliz de todo esto, descubrámoslo y a por ello!! Hay mil caminos y sé con certeza que es difícil encontrar el tuyo, y más cuando no tienes toda la información o no ves bien cómo podría ser tu día a día, así que si necesitas que te den luz… ¿hablamos?