¿Eres una persona interesada en la ecología terrestre? ¿Quieres trabajar en la gestión de la diversidad? En el máster en Ecología Terrestre y Gestión de la Biodiversidad conocerás los procesos implicados en el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y cómo mitigar su deterioro futuro en un contexto de cambio ambiental global, y cómo se realiza la gestión y conservación de los recursos naturales biológicos (fauna y flora).
El máster se organiza en dos especialidades: Ecología Terrestre y Gestión y Diversidad de fauna y flora, con una formación común en herramientas metodológicas (modelización, estadística y sistemas de información geográfica). En la especialidad de Ecología Terrestre, la formación se complementa con módulos sobre fundamentos y aproximaciones a la investigación y diseño de experimentos y técnicas de medida. En la especialidad de Gestión y Diversidad de fauna y flora, la formación se complementa con módulos sobre gestión y aplicaciones de la diversidad animal y evolución y análisis del paisaje vegetal. También se realiza un trabajo final de máster, que se puede desarrollar dentro del programa de movilidad internacional.
Carácter | Créditos |
Obligatorios | 24 |
Optativos | 21 |
Trabajo de fin de máster | 15 |
TOTAL | 60 |
Especialidad en Ecología Terrestre
Denominación de la asignatura | Créditos | Carácter |
Bases para la Conservación y Gestión de la Biodiversidad | 6 | OB |
Ecología Espacial | 6 | OB |
Estadística y Modelización Ambiental | 12 | OB |
Trabajo de Fin de Máster | 15 | OB |
Contenidos Avanzados de Ecología Terrestre | 6 | OT* |
Diseño y Metodología de Proyectos en Ecología Terrestre | 9 | OT* |
Métodos Experimentales en Ecología Terrestre | 6 | OT* |
* Obligatorios de especialidad
Especialidad en Gestión y Diversidad de Fauna y Flora
Denominación de la asignatura | Créditos | Carácter |
Bases para la Conservación y Gestión de la Biodiversidad | 6 | OB |
Ecología Espacial | 6 | OB |
Estadística y Modelización Ambiental | 12 | OB |
Trabajo de Fin de Máster | 15 | OB |
Diseño y Metodología de Proyectos en Gestión de Fauna y Flora | 9 | OT* |
Evolución y Análisis del Paisaje Vegetal | 6 | OT* |
Gestión y Aplicaciones de la Diversidad Animal | 6 | OT* |
* Obligatorios de especialidad
OB: Obligatorios
OT: Optativos
Los requisitos de admisión son los siguientes:
Poseer un título oficial de grado o licenciatura en Biología, Biología ambiental, Ciencias ambientales, Ingeniería Forestal o Agrónomo.
También podrán acceder al máster los graduados y licenciados en Ciencias del Mar, Veterinaria y de otras titulaciones afines del ámbito de las Ingenierías, Ciencias o Biociencias y los titulados europeos y de otros países con estudios equiparables a los anteriores.
Las principales salidas profesionales de los estudiantes del máster serán:
1. Investigadores en instituciones públicas o en empresas privadas del sector fito o zoosanitario y agroalimentario.
2. Profesionales expertos en la administración (nacional, regional o local); en la gestión de espacios protegidos y de recursos biológicos, en departamentos de medio ambiente de grandes empresas, en empresas de comunicación y, más específicamente, en empresas de estudios ambientales.
La última encuesta de inserción laboral indica que el 80% de los estudiantes que han cursado el máster tienen un trabajo relacionado con éste al cabo de un año de su finalización.