Máster Erasmus Mundus de Innovaciones en Biociencias y Bioingeniería para Medicina de Precisión (BeinPM)

Se trata de un máster de un año y 60 ECTS impartido íntegramente en inglés. BeinPM proporciona una amplia formación multidisciplinar en el campo emergente de la Medicina de Precisión (MP), que se refiere a las estrategias de tratamiento que tienen en cuenta la especificidad del paciente y la variabilidad en términos de genes, medio ambiente y estilos de vida de las personas, proporcionando al paciente adecuado el tratamiento adecuado. El objetivo del Programa BeinPM es abordar la cuestión de la medicina de precisión en el contexto de los rápidos cambios en los sistemas sanitarios y la fusión de enfoques novedosos. Los miembros del Consorcio, reconociendo la necesidad de producir nuevos expertos, con una amplia mentalidad de gestión técnica en relación con la aplicación y gestión de la medicina de precisión. El programa está garantizado por un consorcio compuesto por la Université Grenoble-Alpes en Francia (UGA, Coordinadora), la Universitat de Barcelona (UB) en España, y la Università degli Studi di Napoli Federico II (UNINA) en Italia. La movilidad de los estudiantes es obligatoria en BeinPM Matser. Los estudiantes cursan los dos semestres en dos universidades asociadas diferentes. Los estudiantes comienzan y terminan el programa BeinPM con dos Escuelas de Verano intensivas organizadas en el Instituto Científico Europeo-Archamps (Francia). Durante el primer semestre, los estudiantes realizan cursos avanzados, dependiendo de su titulación previa, en una de las tres ramas siguientes: Biotecnología Médica, Ingeniería Biomédica, Investigación Clínica. Además de la formación científica, los estudiantes se iniciarán en conceptos empresariales esenciales en los ámbitos del espíritu empresarial y la gestión de proyectos, temas que también se abordarán durante las Escuelas de Verano. El segundo semestre se dedica a la realización de tesis de máster en las instituciones del consorcio o sus socios asociados, que proporcionan un entorno de alta calidad para la biotecnología, la ingeniería biomédica y la gestión de datos, así como oportunidades para que los estudiantes participen en proyectos de investigación supervisados por científicos de talla mundial.

Máster en Fisiología y Medicina de los humanos en el espacio y ambientes extremos (Erasmus Mundus)

El EMJM en Fisiología y Medicina de los Humanos en el Espacio y Entornos Extremos (SpaceMed) es un Máster completamente nuevo y totalmente integrado que ofrece un programa de máster a tiempo completo de dos años y 120 ECTS con movilidad europea. Lo imparten conjuntamente tres instituciones europeas de enseñanza superior en las que destacados científicos del campo de la fisiología humana en el espacio y los entornos extremos han aunado fuerzas, puesto en común sus recursos y desarrollado mecanismos comunes para garantizar la calidad: Université de Caen Normandie, Francia (UCN-FR); Charité Universitätsmedizin at Humboldt-Universität zu Berlin, Alemania (Charité-DE); Mednarodna podiplomska šola Jožefa Stefana at Institut Jožef Stefan, Ljubljana, Eslovenia (MPS-SI). En este programa también participan socios asociados (agencias espaciales, organizaciones de investigación, empresas), cada uno de ellos con campos de especialización específicos. Los objetivos de este Máster son proporcionar a los graduados un alto nivel de conocimientos y competencias en fisiología y medicina espacial. En concreto, los objetivos de este Máster son: Este Máster tiene una única vía con una organización simple y directa: un primer semestre en la UCN-FR, un segundo semestre en Charité-DEun tercer semestre en MPS-SI y un cuarto semestre dedicado a una tesis de Máster en cualquier lugar. El plan de estudios hace especial hincapié en actividades prácticas en laboratorios de última generación y estudios de campo, incluidos análogos de vuelos espaciales y entornos extremos.

Máster en Bienestar Animal

El máster en Bienestar Animal permite adquirir los conocimientos y competencias necesarios para poder gestionar y asesorar sobre cualquier aspecto relacionado con el bienestar de los animales de granja, compañía y salvajes.  El máster se centra en los fundamentos científicos del bienestar animal, pero también explora aspectos éticos y legislativos. El programa permitirá que el/la estudiante sea capaz de evaluar el bienestar animal, proponer medidas preventivas y conocer y resolver los principales problemas de bienestar animal de los diferentes centros que tengan animales estabulados o en libertad (granjas, protectoras, zoológicos, etc.).  El máster tiene una duración de 9 meses y es semipresencial: del 29 de septiembre al 15 de diciembre de 2023 se hacen actividades presenciales en la UAB, y de enero a junio de 2024, trabajos y actividades totalmente online. Ambas etapas son obligatorias y no intercambiables ni modificables en fechas o formato.

Máster Universitario en Biología sintética integrativa

El objetivo principal de esta propuesta de máster universitario investigador organizado por la UIMP en colaboración con el CSIC, es proporcionar a estudiantes de postgrado una formación avanzad en Biociencias, en sus ámbitos molecular y celular, de frontera en un entorno científico de vanguardia. El máster universitario se vertebrará en torno a la Biología Sintética Integrativa (Master in Integrative Synthetic Biology – MISB), una de las áreas más dinámicas de las ciencias de la vida que implica un enfoque radicalmente nuevo al introducir la aplicación de principios de ingeniería para estudiar problemas biológicos. Su objetivo es el diseño y construcción de nuevas entidades biológicas o el rediseño de sistemas biológicos existentes para reprogramar organismos y generar productos de alto valor añadido para la sociedad en áreas como la salud o el medio ambiente.   La experiencia acumulada en las cuatro primeras ediciones (2016-2019) del título del máster de Biología Molecular y Celular Integrativa ( Molecular and Cellular Integrative Biology – MISB) y en las seis ediciones (2014-2019) de la Escuela de Biología Molecular y Celular Integrativa UIMP-CSIC, en el marco de los cursos de verano de la UIMP en Santander, ha permitido establecer contacto directo, y recabar y contrastar opiniones, con alrededor de 300 de los mejores graduados jóvenes en biociencias de las universidades españolas, y unos 200 profesores e investigadores destacados en diversas disciplinas científicas que ejercen su labor investigadora y docente tanto dentro como fuera de nuestro país. La conclusión unánime extraída de tales contactos es que ha llegado el momento en el que una iniciativa como la que aquí se presenta, traspasando las fronteras entre las disciplinas científicas clásicas para integrarlas, se ponga en marcha por parte de una Universidad española. MISB mantendrá el carácter integrador de aproximaciones y disciplinas que distingue al máster MCIB (aspectos fundamentales, aplicaciones en biotecnología y biomedicina, tecnologías de frontera), así como el formato de materias y asignaturas del máster original. El máster MISB seguirá siendo un programa de formación avanzada pionero en España (de hecho, el primer título de máster en nuestro país sobre biología sintética) que permitirá preparar a las futuras generaciones de investigadores y tecnólogos en esta área de la ciencia tan dinámica e interdisciplinar, ya que introduce un elemento novedoso y atractivo. El programa formativo se basa en la actividad investigadora multidisciplinar de centros del CSIC (en este caso, el CIB Margarita Salas, nodo del título, en estrecha asociación con los otros dos centros punteros en biología sintética del CSIC – el CNB y el Instituto de Biología Integrativa y de Sistemas de Valencia – I2SysBio – así como grupos de otros institutos del CSIC, en especial, el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), el Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR) y el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP) más allá de los contenidos teóricos del programa lectivo. Es decir, el máster MISB (como su antecesor, el máster MCIB) pone en valor el gran potencial formativo avanzado que tiene el conocimiento generado, día a día, en los centros de investigación del CSIC. Pensamos que esta propuesta docente no sólo será beneficiosa para los estudiantes, sino también para los investigadores de los centros, ya que será una acción dinamizadora para los programas científicos relacionados. En nuestra opinión, el núcleo de los centros participantes constituye un entorno óptimo para poner en práctica el proyecto MISB, ya que la biología sintética integrativa constituye una de las señas de identidad de los mismos. Estos estudios integradores, sobre sistemas tanto naturales como sintéticos, contribuirán a mejorar el conocimiento de los alumnos sobre los principios fundamentales de la función biológica y serán la base para desarrollar sus competencias en las nuevas aplicaciones biotecnológicas y biomédicas que se basan precisamente en esa integración de aproximaciones y niveles para comprender y extraer todo el potencial inherente a la complejidad biológica.

Máster Universitario en Investigación y Avances en Microbiología

El Máster Oficial en Investigación y Avances en Microbiología de la Universidad de Granada permite desarrollar la formación de investigadores de alto nivel en una diversidad de orientaciones, siempre en el ámbito de la Microbiología, con una notable capacidad de adquisición de metodologías de trabajo, incluyendo las más avanzadas. Para ello, el Máster está impartido, organizado y coordinado principalmente por miembros del Departamento de Microbiología de esta Universidad, participando, además, miembros de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) , de LACTALIS PULEVA, S.L, del Hospital Universitario San Cecilio y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves todos ellos profesores con una elevada producción científica y técnica, y con una marcada trayectoria de transferencia de su actividad investigadora a la sociedad. La justificación de un Máster de Microbiología en una Universidad como la de Granada, que ofrece un notable número de Titulaciones técnicas con contenidos microbiológicos (Grados de Biología, Farmacia, Medicina, Odontología, Bioquímica, Ciencias Ambientales, Ciencia y Tecnología de los Alimentos,…), parece evidente. En todas las titulaciones citadas, la Microbiología es un componente curricular indispensable. En el Máster se ofertan cursos de Bacteriología Fundamental, incidiendo en aspectos novedosos como el estudio de los sistemas de transducción de señales; Biodiversidad, con aplicación de técnicas avanzadas de biología molecular; Ecología y Aplicaciones Biotecnológicas, cubriendo temas tan relevantes como la fijación de nitrógeno, micorrizas y otras interacciones con plantas; Biorremediación y Biodegradación de moléculas recalcitrantes; Microorganismos extremófilos y sus aplicaciones biotecnológicas; producción de Bacteriocinas y sus aplicaciones; Patogenia Bacteriana, con los avances que a esta parcela de la Microbiología han aportado los avances en Inmunología Celular y Molecular, en Genética Bacteriana, en Biología Estructural y en el estudio de las Interacciones Patógeno/Hospedador; Microorganismos Probióticos y Microbiología de los Alimentos; y cursos sobre Microbiología Clínica, incluyendo pruebas avanzadas del Diagnóstico Molecular de infecciones bacterianas y víricas.

Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos (BIOLAC)

El Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos se centra en la aplicación de técnicas de laboratorio para el diagnóstico clínico, presintomático o de predisposición. Se estudian aspectos relacionados con la microbiología clínica y ambiental, la bioquímica, la inmunología, la genética clínica y multifactorial, la genética molecular aplicada al diagnóstico forense, el consejo genético y las técnicas de reproducción asistida, conjuntamente con la evaluación y la interpretación clínicas de los resultados que se obtienen mediante las técnicas de laboratorio.

Master de Formación Permanente en Medicina Nuclear e Imagen para el Diagnóstico + 60 Créditos ECTS

La Medicina Nuclear tiene un futuro prometedor gracias al rápido avance de la tecnología innovadora y la utilización de nuevos radiofármacos. Si deseas mejorar tu perfil profesional y convertirte en un elemento indispensable en el campo de la Medicina Nuclear e Imagen para el Diagnóstico, te recomendamos especializarte a través de nuestro Master en esta área. Obtendrás una formación esencial que te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para destacar como un profesional altamente capacitado y valorado en el campo de la Medicina Nuclear. Este programa de máster te brindará una formación altamente especializada en el campo de la imagen médica para diagnóstico y medicina nuclear. Obtendrás una base sólida en los principios fundamentales de la física de las radiaciones, y profundizarás en diversas técnicas de imagen utilizadas en este ámbito, como radiografía, tomografía axial computarizada, resonancia magnética, ecografía, entre otras. Además, adquirirás conocimientos prácticos sobre el manejo y funcionamiento de equipos de electromedicina, lo que te permitirá desenvolverte de manera efectiva en entornos clínicos y laboratorios especializados. Objetivos

Máster en Avances en Biología Agraria y Acuicultura

El máster Avances en Biología Agraria y Acuicultura pretende proporcionar al alumno una formación avanzada multidisciplinar en Biología Agraria y Acuicultura, en la que se combinen una orientación investigadora, con la posibilidad de que los alumnos realicen una Tesis doctoral, con una orientación empresarial, ya que el alumno podrá iniciar contacto con distintas empresas del sector agrícola y agropecuario. El máster está organizado, coordinado e impartido por profesorado perteneciente a los departamentos de Fisiología Vegetal, Zoología y Biología Celular de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada así como los de Bioquímica y Biología Celular y Molecular de Plantas, Fisiología y Bioquímica de la Nutrición Animal, Microbiología del Suelo y Sistemas Simbióticos, Protección Ambiental y Geoquímica Ambiental de la Estación Experimental del Zaidín y el de Petrogénesis y Procesos Minerales del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Máster de Formación Permanente en Arboricultura y Gestión del Bosque Urbano

Se trata del primer Máster en Arboricultura Urbana de España. Desarrollado ante la creciente demanda de profesionales de la arboricultura que sean capaces de gestionar y dar respuesta a esta demanda por parte de nuestra sociedad. La arboricultura urbana ha tenido un desarrollo muy rápido en las últimas décadas. Se ha pasado de plantar lo que había en viveros y de cualquier manera a detallar mediante pliegos y normas todos los aspectos con los que se debía trabajar la arboricultura. El Máster pretende resolver estas necesidades mediante la formación avanzada de profesionales con amplio conocimiento científico y técnico. Hoy sabemos cómo es un árbol, cómo crece, cómo se desarrolla y las consecuencias en su vitalidad y en su arquitectura de las intervenciones de mantenimiento que ha sufrido a lo largo de los años. El problema fundamental es que en los últimos años, los municipios se han puesto al día en normativas, han actualizado su protocolos de trabajo, pero se han encontrado que para implementarlos no hay profesionales técnicos especializados, como existen en el resto del mundo.