...

Master en Laboratorio Clínico + 60 Créditos ECTS

Los análisis clínicos constituyen una parte muy importante del estudio de las patologías para su evaluación y tratamiento adecuado, lo que nos ha llevado a la mejora de la calidad de vida y a la prevención de enfermedades. El Master Laboratorio Clínico te especializa en este ámbito sanitario y te proporciona conocimientos exhaustivos para convertirte en un profesional demandado por las entidades sanitarias. ¡Prepárate para el éxito profesional con INESEM! Objetivos

Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos (BIOLAC)

El Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos se centra en la aplicación de técnicas de laboratorio para el diagnóstico clínico, presintomático o de predisposición. Se estudian aspectos relacionados con la microbiología clínica y ambiental, la bioquímica, la inmunología, la genética clínica y multifactorial, la genética molecular aplicada al diagnóstico forense, el consejo genético y las técnicas de reproducción asistida, conjuntamente con la evaluación y la interpretación clínicas de los resultados que se obtienen mediante las técnicas de laboratorio.

Máster Universitario en Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio

Este Máster aporta una formación orientada a la especialización profesional y la investigación en el campo de los análisis biológicos. El aspecto más destacable del Máster en Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio es su carácter eminentemente práctico. El alumnado obtiene el título habiendo realizado más de 600 horas de prácticas de laboratorio en la Escuela de Análisis Clínicos durante los meses de octubre a junio y 420 horas de prácticas curriculares en Laboratorio u Hospitales durante los meses de julio a septiembre.

Máster en Biotecnología de la Clínica

El Máster en biotécnología de la clínica es una titulación que tiene como objetivo formar a los profesionales en el campo de la biotecnología clínica y el diagnóstico, dotándolos de las habilidades necesarias para desarrollar su carrera en un entorno altamente competitivo. La industria biotecnológica presenta un crecimiento exponencial en España y cada vez tiene más aplicaciones en nuestro día a día, donde el conocimiento multidisciplinar es clave en este ámbito. Adquirirás un conocimiento completo y profundo de los aspectos claves de las ciencias de la salud relacionados con esta disciplina, centrándose en los mecanismos celulares y moleculares subyacentes a los procesos fisiológicos y patológicos, las metodologías y tecnologías utilizadas, y los aspectos legales, éticos y organizativos de la transferencia de información y gestión en el campo de la biotecnología clínica.

Master’s degree in Biomedical Data Science

El master’s degree in Biomedical Data Science (máster universitario en Ciencia de Datos Biomédicos) es un programa de máster participado por 7 universidades catalanas (URV, coordinadora; UPC, UB, UAB, UdG, UdL y UVic-UCC) y impulsado por la asociación Bioinformatics Barcelona (BIB). Se realiza totalmente en inglés y tiene una clara vocación internacional. Tiene como objetivo formar a profesionales y personal científico especializado en ciencia de datos biomédicos, capaces de gestionar, integrar, analizar y extraer información de las big data que se generan en torno a la salud y el ámbito asistencial, con lo que contribuyen a el adelanto de la medicina de precisión.

Máster en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica, y Medicina Física

El máster Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica, y Medicina Física, es un máster oficial de la Universidad de Granada. Proviene del doctorado en Ciencias Radiológicas con mención de calidad. Ha renovado la verificación positiva por la ANECA en el año 2017 y da acceso a los nuevo doctorados en Medicina clínica y salud pública y al de Biomedicina de la Universidad de Granada. Estos doctorados han obtenido la MENCIÓN HACIA LA EXCELENCIA hasta el curso 2014-2015. El máster está orientado hacia la INVESTIGACIÓN CLÍNICA, tanto como enseñanza complementaria de la formación hospitalaria del sistema MIR, RFIR y otras especializaciones como la referente a investigación básica de aplicación clínica y salud. La oferta de contenidos multidisciplinares interrelacionados que van desde las bases moleculares hasta métodos diagnósticos y terapéuticos radiológicos más específicos, lo dotan de interés tanto para becarios y profesionales procedentes del ámbito de la investigación básica como para especialistas clínicos. Integra y relaciona por tanto, los aspectos básicos y aplicados, necesarios y deseables en la investigación clínica. Con este máster pretendemos dar respuesta a las políticas de investigación sanitarias tales como la formación académica de los Contratos de Especialistas Médicos (post-MIR) que realizan programas de formación en investigación (Por ejemplo, Juan Rodés, Río Hortega, Sara Borrell, Miguel Servet), o cualquier otro de los programas de investigación que unen práctica clínica y formación de postgrado. Este título de máster aúna, por tanto, los intereses de las administraciones y permite acceder a la investigación sanitaria desde el mismo sistema nacional de salud. De hecho, la demanda por parte de los sanitarios en formación (MIR, RFIR, FIR, QUIR, EIR,entre otros) y de investigadores y becarios de biomedicina que desarrollan su investigación en instituciones sanitarias públicas, ha ido creciendo en las ediciones desarrolladas hasta la fecha y es el alumnado al que preferentemente se orienta este máster.

Formulario de contacto

Formulario de colaboración