...

¿Qué es la consultoría farmacéutica?

¿Te interesa el mundo de la industria farmacéutica? ¿Te consideras una persona estratega y te gustaría abordar nuevos retos con un impacto real en la sociedad? ¿Habías oído hablar de la consultoría farmacéutica? Te contamos qué hace un consultor en este sector, qué formación necesitas y qué habilidades se valoran. ¡Quizás es el rol ideal para ti!👀

¿Qué es la consultoría farmacéutica?

Navega fácilmente por el artículo:

La consultoría en la industria farmacéutica se encarga de brindar asesoramiento técnico y estratégico a empresas farmacéuticas y biotecnológicas para darles soporte en la toma de decisiones, resolución de problemas y cumplimiento de requisitos normativos.📈

Los equipos consultores están formados por profesionales con experiencia en áreas específicas del sector y pueden ayudar tanto en el diseño de un ensayo clínico como en el registro de un medicamento ante una autoridad sanitaria. Es por eso que muchas veces se les considera una figura de enlace entre la ciencia, la regulación y el negocio.♻️

¿Dónde intervienen los consultores?

Seguramente te estés preguntando cuáles son los campos de acción de los consultores.🤔Permíteme decirte que son muy amplios ya que generalmente hay consultores específicos para cada servicio. Es decir, si necesitas apoyo en la fase de acceso al mercado, buscarás una consultora especializada en ello. Esto implica que los perfiles necesarios en el sector sean muy diversos para cubrir las distintas áreas.

📋Asuntos regulatorios

Se encarga de preparar documentación técnica (dossiers) para registrar los medicamentos cumpliendo las normativas de agencias como la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) o la FDA (EEUU). Esto requiere demostrar la calidad de los productos, ceñirse a normativas como las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) y estudiar estrategias de entrada al mercado.

👀Ejemplo: Un laboratorio de Japón quiere exportar a Europa un nuevo producto con un principio activo interesante. Puede contratar los servicios de consultores expertos en legislación europea para adaptarse a las exigencias de la EMA.

🔬Desarrollo clínico

Brinda apoyo a la planificación y ejecución de ensayos clínicos para demostrar la seguridad y eficacia de un fármaco. Eso implica coordinación con centros de investigación para perfeccionar los detalles, reclutar voluntarios y, al final, analizar e interpretar los resultados clínicos.

👀Ejemplo: Una startup de productos sanitarios desarrolla un nuevo kit de diagnóstico precoz de cáncer de mama y necesita validarlo clínicamente. Al no contar con experiencia en ensayos clínicos, contrata a una consultora especializada para que diseñen el protocolo del estudio, seleccionen centros hospitalarios en Europa, gestionen la aprobación ética y aseguren que la recogida de datos cumpla la normativa vigente (como el Reglamento Europeo de Ensayos Clínicos y el Reglamento de Dispositivos Médicos). Además, ayudarán en la interpretación de los resultados y la preparación del dossier clínico para la futura autorización comercial.

Control de garantía y calidad

Antes de lanzar un producto al mercado, se deben validar todos los procesos críticos para que cumplan con los estándares de seguridad, eficacia y reproducibilidad. Los consultores elaboran protocolos para preparar a la empresa para inspecciones regulatorias de la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) o EMA. También solicitan pruebas de control, controlan la implementación de sistemas de calidad según normas GMP (Good Manufacturing Practices) o ISO (International Organization of Standardization), y redactan informes adaptándose a los requisitos legislativos específicos.

👀Ejemplo: Una empresa farmacéutica española se prepara para una inspección de la AEMPS tras ampliar su planta de producción. Para asegurar el cumplimiento de las GMP contrata a una consultora que revisará toda la documentación técnica, detectará puntos críticos y sugerirá mejoras en el sistema de gestión de calidad. También se incluirán simulacros de la auditoría interna para preparar al personal para la visita oficial.

💡¿Te has dado cuenta que quizás te gustaría trabajar en la AEMPS? Te contamos más en este artículo.😊

📊Acceso al mercado y farmacoeconomía

Una vez el fármaco o producto sanitario ha sido aprobado hay que lanzarlo al mercado. Pero no es tan fácil como parece: hay que fijar un precio, obtener el reembolso por parte del sistema público de salud y, sobre todo, posicionarlo frente a la competencia. En esta etapa decisiva, los consultores ayudan a analizar el valor clínico y económico del producto, desarrollando estrategias de entrada al mercado efectivas, ofreciendo soporte al departamento de ventas y de marketing.

👀Ejemplo: Un laboratorio biotecnológico lanza un nuevo medicamento biológico para tratar la artritis reumatoide. Aunque ya ha sido aprobado por la EMA, hay que negociar su inclusión en el sistema público de salud. El laboratorio contrata a una consultora en acceso al mercado que preparará un dossier de valor terapéutico comparado con tratamientos actuales, incluyendo un análisis farmacoeconómico y una estrategia de precio y reembolso. Esto permitirá que el fármaco se incluya en la financiación del Sistema Nacional de Salud, permitiendo su uso generalizado en hospitales públicos.

📲Transformación digital y compliance

Aunque parezca que somos unos expertos en tecnología, hay que tener en cuenta que esta debe implementarse acorde a las normas de integridad de datos, ciberseguridad y trazabilidad. Los consultores en este campo suelen trabajar en la validación de sistemas computerizados, en el control de la digitalización de registros de laboratorio, y en la implementación de software de control y trazabilidad, entre otros.

👀Ejemplo: Un laboratorio farmacéutico quiere transferir sus registros en papel por un sistema electrónico para el control de calidad del producto final. Contrata a una consultora especializada en validación de sistemas informáticos para hacerlo cumpliendo las exigencias de la EMA y FDA. El equipo consultor valida el nuevo sistema, diseña un plan de transferencia de datos, forma al personal y documenta el proceso, mejorando la eficiencia sin comprometer el cumplimiento regulatorio.

Cómo llegar a ser consultor farmacéutico: Requisitos

Si crees que podrías desenvolverte bien como consultor farmacéutico, te explicamos cuáles son los requisitos generales para el puesto.

  • 👩🏼‍🎓Formación universitaria: Son muy valoradas carreras que brindan la base científica necesaria para abordar los distintos retos como Biotecnología, Farmacia, Bioquímica, Ciencias Biomédicas, Química y similares.
  • 📚Formación complementaria: Si quieres destacar un poquito más, puedes completar tu currículum con especializaciones como Máster en Industria Farmacéutica o Regulatory Affairs, Formación en Buenas Prácticas (GMP), Certificaciones en validación y gestión de proyectos.
  • 💼Aunque no es obligatorio específicamente, muchos de los consultores tienen algo de experiencia en la industria, ya sea en laboratorios farmacéuticos, áreas de calidad o regulatory. De hecho, hay algunas grandes consultoras que contratan perfiles juniors con formación científica básica y los capacitan internamente.

¿Cómo puedo saber si mi personalidad encajaría como consultor farmacéutico?

¿Has oído hablar de las soft skills? Las soft skills son habilidades interpersonales y emocionales particulares de cada rol. Algunas veces incluyen habilidades como comunicación, pensamiento crítico, capacidad de liderazgo…✨

Además del conocimiento científico, un buen consultor necesita habilidades transversales: comunicación clara, pensamiento analítico y lógico, buena gestión del tiempo, capacidad de trabajar en equipo, adaptabilidad a los nuevos clientes y contextos profesionales.

Salario de un consultor farmacéutico en España

Los sueldos de un consultor farmacéutico varían según la experiencia, especialidad y el tipo de consultora. El salario medio de un consultor farmacéutico en España oscila entre 25.000 y 80.000€ anuales.💶

  • Perfil junior (menos de 3 años de experiencia): 25.000 – 40.000 € brutos anuales.
  • Perfil senior (5-10 años de experiencia): 45.000 – 60.000 € brutos anuales.
  • Especialista/Manager (más de 10 años de experiencia): 60.000 – 80.000 € brutos anuales, o más.

¿Por qué es importante el papel de las consultoras farmacéuticas?

La consultoría permite aplicar directamente los conocimientos científicos para resolver problemas prácticos con un impacto real en la sociedad. A diferencia del trabajo en el laboratorio, los consultores idean estrategias científicas adaptadas a las necesidades de las empresas en un entorno dinámico.

Si tienes una base en ciencias de la salud y estabas buscando una opción profesional que combine ciencia, estrategia y dinamismo, quizás el mundo de la consultoría te interese. Sin duda alguna, es una vía con buena proyección futura, aprendizaje continuo y que permite tener un impacto real sobre la salud pública y el sistema sanitario.

Así que si crees que encajarías bien en el rol, infórmate de las opciones, aprovecha las oportunidades y disfruta del proceso. Nunca sabes las mil opciones disponibles que pueden estar esperándote en el mundo laboral 🍀.

Formulario de contacto

Formulario de colaboración