El departamento médico o de medical affairs actúa como puente 🤝 entre la ciencia, la práctica clínica y la estrategia empresarial. Se relaciona con médicos e investigadores para compartir novedades científicas y técnicas 🔬 e identifica tendencias en la clínica 📈. A través de sus interacciones externas con los profesionales sanitarios 🩺, contribuyen al desarrollo de las actividades de la empresa en base a la evidencia, sirviendo como conexión entre la innovación, el desarrollo y la práctica clínica 🚀.
¿Cómo cumple este objetivo? ¿Qué funciones tiene el departamento médico?
Funciones del departamento médico
El departamento médico desempeña un papel multifacético dentro de una empresa farmacéutica, abarcando funciones de caracter transversal que garantizan el éxito de los proyectos. Entre ellas, se incluyen:
- 📚Formación y educación médica continua. Organización de actividades formativas tanto internas como externas, sobre novedades científicas o de productos terapéuticos.
- 👥Interacción con profesionales científico-sanitarios. Mantenimiento de relaciones estratégicas con profesionales y líderes de opinión (o key opinion leaders, KOLs). Intercambiar conocimientos científicos, obtener perspectivas sobre necesidades reales, identificar oportunidades de investigación…
- 💬Comunicación científica y médica. Recopilación, análisis y distribución de información científica rigurosa. También colaboran con el desarrollo de publicaciones científicas de la compañía.
- 🎯Desarrollo de estrategias clínicas. Colaboración en el diseño y supervisión de estudios clínicos, aportando la perspectiva médico-científica y asegurando que los estudios responden a la relevancia clínica.
- 🤝Colaboración con otros departamentos. Proporcionando la base científica para el cumplimiento de sus funciones a lo largo de todo el desarrollo de los proyectos y del ciclo de vida de los productos.
Como vemos, las funciones del departamento médico están relacionadas con muchos ámbitos de la industria farmacéutica, y continuarán evolucionando a medida que lo haga el contexto y las necesidades de la ciencia y de la industria 🚀.
Trabajar en el departamento médico: ¿Qué perfiles se buscan?
Para cumplir con todas sus funciones, los departamentos médicos de las empresas cuentan con expertos con distinto background que completa la labor del departamento desde todos sus aspectos 🌐. Así, a niveles más senior, perfiles como los medical science liaisons, medical advisors, medical managers, consultores, o medical writers son algunos de los que conformarán este departamento 💡.
Además, la labor del departamento médico se suele desarrollar en un área terapéutica concreta 🎯, por lo que se buscan perfiles profesionales que sean especialistas en el área. Pero además de poseer conocimientos sólidos en el campo científico, deben contar con habilidades relacionadas con la comunicación, marketing, finanzas, liderazgo y estrategia 🧠.
¿Cómo puedo acceder al departamento médico?
Pero, si aún no tengo experiencia profesional, ¿Cómo puedo acceder a este departamento 🤔? Aunque muchas de las funciones del departamento requieren de la participación de expertos con mucha experiencia. Existen muchos perfiles más junior a los que puedes acceder, sobre todo a través de programas de másteres especializados 🔍 en este departamento. En especial, los programas de máster con prácticas en empresas te permitirán adentrarte en este departamento y aprender de primera mano. Puedes buscar aquí todos los másteres de medical affairs.
Relación del departamento médico con otros departamentos
En la industria farmacéutica, la interacción y comunicación entre sus distintos departamentos son cruciales para el éxito de los proyectos y de las empresas 🚀. Así, el departamento de medical affairs va a colaborar en todos los momentos del ciclo de vida de un producto y con todos los departamentos involucrados en su desarrollo. Veamos cómo interacciona el departamento médico con ellos:
El impacto decisivo del departamento médico en la industria
Gracias a su papel transversal y estratégico, el departamento médico es un motor clave para el desarrollo de las empresas y de la industria 🚀. Su labor de integración de ciencia con las necesidades y exigencias reales de los productos farmacéuticos convierte a este departamento en un jugador imprescindible 💪 para afrontar los retos de una industria en constante cambio 🔄. La formación continua y la capacidad colaborativa de sus profesionales aseguran la adaptación y la excelencia 💡 en cada etapa del ciclo de vida del producto.
En definitiva, el departamento médico impulsa la innovación y la toma de decisiones inteligentes 🧠 basadas en evidencia . Su contribución, lejos de ser meramente operativa, es esencial para construir confianza y avanzar hacia una industria más ética, eficiente y centrada en el paciente ❤️🩹.